Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

La ESA estrena Banderas de Ceremonias

Este martes, en el marco del acto por el 198º aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional, los estudiantes del 1º año de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Nº 2 “Gral. Manuel Belgrano” reciben de manos del Senador Provincial, Prof. René Bonato, la Banderas de Ceremonias correspondientes – Nacional y de Entre Ríos- para ser portadas por sus abanderados en este acto. Preside esta ceremonia el Padre Presbítero Pedro Rojas quien bendice las enseñas Patrias. En una emotiva ceremonia, el protocolo de entrega de Banderas se cumpe al ser entregadas, la Bandera Argentina y la Bandera de Entre Ríos, por parte de las autoridades- el Senador y el Intendente Carlos Curuchet respectivamente, a la Rectora y Coordinadora de la ESA, Profesoras Mabel Bozzolo y Olga Fornasari. Las autoridades educativas reciben las enseñas, las despliegan y ubican en el asta, y posteriormente son colocadas en los estandartes. El estudiante mereced

Primer Concurso Belgraniano

El 19 de Junio se vivió en nuestra Escuela una jornada muy emotiva  y de Argentinidad recordando al Gral Manuel Belgrano como creador de nuestra Enseña Patria y al Caudillo  José Gervasio Artigas como creador de nuestra Bandera Federal. Después del acto académico el Centro de estudiantes junto a la Profesora Sandra García realizaron el "Primer Concurso Belgraniano".  Este certamen fue propuesto a todo el estudiantado. Los que se inscribieron debieron estudiar un dossier que contenía Biografía de Manuel Belgrano con una cronología que detallaba de manera precisa fechas y datos sobre su accionar heroico en nuestra historia argentina. Como estrategia en el concurso se utilizó EL ROSCO, juego didáctico con preguntas y respuestas. Participaron estudiantes de 1er. Año A y B; 2do. y 4to. Los estudiantes de 6to Año participaron como Jurado y colaboraron en la organización del juego. Las ganadoras fueron: Lucía Bonato y Gimena Bordet de 1er año

Nos visitó la escritora Elba Raquel De Los Santos

Este viernes 15 de Junio, en Conmemoración del Día del Libro , nos visitó al escritora uruguayense Elba Raquel De Los Santos. Organizada por la Prof. De Lengua y Literatura, Cristina Bel, la oportunidad sirvió para que la escritora explicara su trayectoria, su labor profesional, y sus vivencias de trabajo al frente de la Asociación Civil “Casa del Menor”. Elba Raquel De Los Santos es autora del libro “Las migajas de nuestra mesa”, obra que distintos cursos leyeron en el área de Lengua y Literatura. Los estudiantes plantearon inquietudes y se interesaron por sus inicios literarios y su experiencia profesional. Los alumnos de 1°A, 1°B, 3°, 4°, 5° y 6° vivieron esta jornada diferente de aprendizaje, y compartieron con la autora sus reflexiones sobre la obra. Al finalizar la jornada, la escritora recibió un presente recordatorio de la Escuela N° 2 en señal de agradecimiento por su gentileza y predisposición para compartir una tarde con nuestra comunidad educativa. E

Alumnos de 5° recibieron Premios al 1° puesto del Concurso del Programa para el Uso Responsable de la Energía

Este jueves 14 de junio los estudiantes de 5° Año recibieron el Premio al Concurso organizado desde la Secretaría de Energía de Entre Ríos en coordinación con el Consejo General de Educación, a fin de promover el valor transversal de la conservación y ahorro de nuestros recursos. La Secretaría de Energía, a través del Área de Eficiencia Energética y Energías Alternativas, ha puesto en marcha el  Programa de Educación para el Uso Responsable de la Energía . La entrega de premios fue encabezada por el Sr. Secretario de Energía de la Provincia Ingeniero González Jorge y el Coordinador de Energías Alternativas y Eficiencia Energética, Ing. Gabriel Farber, junto a la Supervisora Prof. Silvina Toledo – en representación de la Directora Departamental de Educación Uruguay Prof. Ana María Díaz, y representantes del Sindicato de Luz y Fuerza de Concepción del Uruguay. Distintas delegaciones escolares de nivel inicial, primarias y secundarias se hicieron presentes junto a sus directiv

La lista Verde se adjudicó la conducción del Centro de Estudiantes

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 2 “Gral. Manuel Belgrano” vivió este jueves una verdadera fiesta democrática de participación estudiantil, cumpliéndose las elecciones del Centro de Estudiantes. Con la coordinación de la Prof. Sandra García, los estudiantes de 5° año fueron los responsables de la organización de los comicios, que se dispusieron desde las 12,30 horas. Cada curso se acercó a la mesa de votación acompañado por un profesor y con DNI en mano. Del total de 145 alumnos, votaron 133. El escrutinio arrojó los siguientes resultados: LISTA VERDE: 61 VOTOS LISTA CELESTE: 50 VOTOS LISTA AMARILLA: 20 VOTOS ANULADOS: 2 VOTOS En el arrío de las Banderas fueron oficializados los resultados y se aplaudieron y felicitaron a los nuevos integrantes de la conducción del Centro de Estudiantes “Vamos Construyendo” Presidenta: Trinidad Bergonzo, Vicepresidenta: Sofía Ambrosioni, Secretaria: Gimena Bordet, Tesorero: Lucas Bré, y Vocales: Josefina Me

Este jueves los estudiantes de la Escuela 2 “Gral. Manuel Belgrano” votan nuevas autoridades del Centro de Estudiantes

Este jueves 14 de Junio se llevarán a cabo las elecciones del Centro de Estudiantes “Jóvenes en Progreso” de nuestra institución. En este sentido, y cumplimentando lo que estipula el Estatuto del Centro, este miércoles, en la apertura de la jornada escolar, y tras el saludo de las autoridades, se brindó el espacio a los integrantes de las tres listas que se presentaron para las elecciones, para que difundan por última vez sus propuestas y convencer a sus compañeros para que los acompañen con el voto. De este modo se inició la veda electoral estudiantil que culminará dentro de 24 horas, cuando se ponga en marcha el cronograma del comicio. Se adjuntan las listas con las propuestas de cada grupo, las que se explicaron y exhibieron durante los últimos días en distintos rincones del colegio. Propuesta Lista Verde Propuesta Lista Amarilla Propuesta Lista Celeste

La Supervisora de Zona XXII, Profesora Sofía de Lourdes Fernández, nos visitó

Este viernes por la tarde nos visitó nuestra Supervisora de Zona XXII, Prof. Lourdes Fernández, quien compartió el izamiento de las Banderas, saludando a los grupos en el inicio de la jornada escolar; mantuvo reuniones de trabajo con la Rectora Mabel Bozzolo, la Secretaria Liliana Reimondi y la Asesora Claudia Paván, sobre temas administrativos, pedagógicos y de gestión de la Escuela Secundaria. Además recorrió algunas aulas y dialogó con los estudiantes sobre las actividades que desempeñan en la Escuela, felicitándolos por su trabajo e incentivándolos a seguir investigando y aprendiendo sobre todos los temas. Por último se reunió con los profesores que asisten en ese día y dialogó sobre el Plan de Alfabetización que estamos llevando adelante,  a partir de la promoción de acuerdos pedagógicos de lectura y escritura. También destacó el trabajo en equipo, alentó a que se continúe mejorando la calidad educativa, la inclusión, la construcción del aprendizaje de forma autónoma por pa

Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de Junio se recuerda el Día Mundial del Medio Ambiente . En el marco de las actividades de la cátedra Geografía en la ESA, los estudiantes realizaron afiches y láminas destacando la importancia del Reciclado y Reutilización de elementos de uso cotidiano, como forma de reducir desechos y favorecer el circuito de la economía y la salud. Asimismo, el lunes 11 de junio realizamos una jornada interinstitucional, junto a la Municipalidad. Las Profesionales de la Dirección de Ambiente y Bromatología, Natalia Villanova y Salomé Michel, organizaron una actividad participativa en el salón de la Cooperativa de Agua Potable. Todos los estudiantes de nuestro Colegio asistieron junto a docentes y preceptores, a una propuesta sobre “Nuestra flora y fauna autóctona”, documental de Canal Encuentro que muestra y explica la vida e interrelación de las especies en el bioma pastizal, con el objetivo de preservar nuestra flora y fauna. Temas tales como la importancia de nuestra fl

Se recordó el Día Mundial de los Océanos

Este 8 de Junio 1° Año B junto a su profesora Sabrina González hicieron una cartelera de información y concientización sobre el cuidado de nuestros océanos, como el mayor espacio productor de oxígeno. Uno de los mensajes fue:  "Movilicémonos como Jóvenes y Adultos Ciudadanos por esta parte esencial de la Biósfera que nos brinda también alimentos, medicina, energía, belleza natural, interés por su inmensidad y riqueza, y nos comunica" .

ELECCIONES: Se viene la renovación de autoridades del Centro de Estudiantes “Jóvenes en Progreso”

El Centro de Estudiantes “Jóvenes en Progreso” prepara las elecciones para renovar la Comisión Directiva, según lo dispuesto en el Estatuto del Centro y la legislación que regula los Centros estudiantiles en la provincia. Es por esto que, ante las próximas elecciones a realizarse en nuestra Institución previstas para el 14 de Junio, la Profesora Coordinadora, Sandra García, reunió en el patio a integrantes de las listas postulantes y otros miembros del Centro, a fin de recordar y ratificar los roles de cada miembro, sus responsabilidades, las incompatibilidades que puedan suscitarse a partir del cumplimiento efectivo de los cargos de representación (para quienes ganen la elección), la difusión de sus propuestas electorales, el cronograma de acciones a cumplir durante ese día, a fin de que el acto eleccionario sea una verdadera muestra de democracia, ordenada y planificada de forma responsable y participativa. Las listas a postularse son las siguientes: LISTA AMARILL

Resultados del Operativo Aprender 2017

Estos son los resultados del Operativo Aprender 2017, prueba realizada en 6° año. La información busca destacar los logros de los estudiantes, directivos y docentes para continuar generando y sosteniendo espacios y climas propicios para la enseñanza. Click en la imagen o en el siguiente LINK para ver los resultados, 

Circuito productivo local de la lana ovina

El miércoles 30 de mayo, los alumnos de 6to año en el espacio de Geografía Argentina, recibieron la visita del productor ovino de nuestra localidad, señor Sergio Taffarel, que les comentó el trabajo que realiza con la cría de ovejas en su cabaña "El Luchador". La charla se enmarcó en las actividades de la unidad N° 2 de la planificación anual de esta asignatura, en la que se abordaron los Circuitos Productivos de Argentina, pampeanos y extra pampeanos, analizando el complejo agro industrial de la lana ovina. En este contexto la Profesora Sabrina González, consideró oportuno invitar a un productor local para que visite nuestra Institución, a fin de que cuente su experiencia, las razas que se crían, el destino final de la producción, cómo y dónde se realizan las fases del circuito, las exigencias del mercado internacional, describiendo un panorama pormenorizado en cuanto a la importancia regional de esta actividad y su repercusión en la economía de la Argentina