Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

En reunión de padres se entregaron las libretas de calificaciones

Esta semana fueron convocadas reuniones de padres a fin de entregarles los boletines de calificaciones luego de la culminación del 2° Trimestre. Coordinadas por la Rectora Mabel Bozzolo junto a la Secretaria Liliana Reimondi y la Asesora Pedagógica Claudia Paván. El encuentro  fue propicio para intercambiar información, vivencias, opiniones y sugerencias sobre distintos temas de interés como: perspectiva de la familia sobre la educación y el modo de trabajar con los jóvenes; calificaciones y espacios de apoyo para aquellos alumnos que no han aprobado algunas asignaturas, Fiesta de la Tradición a realizarse en noviembre, Jornada de la Paz que se llevará a cabo en octubre (con una obra de teatro de nuestros estudiantes y otras actividades que involucren la práctica de hábitos saludables); apelación al cuidado de las inasistencias reafirmando el compromiso con la institución y con el estudio, valorando el acompañamiento desde las familias para realizar una tarea pedagógica integr

Visita al Museo Histórico Nacional Palacio San José

Este miércoles 26 de Septiembre los estudiantes de 1er año A y B junto a los profesores. Mariela Benitez, Jorgelina Conte, Gisela Kloster, Ariel Ramirez y Mabel Bozzolo visitaron el Museo Histórico Nacional Palacio San José en el marco del Proyecto del Plan Mejora Institucional “Mis Raíces”. Este proyecto tiende a complementar el trabajo áulico curricular, desarrollando estrategias diferentes, que motiven y generen otros conocimientos y que permitan también relacionar y dar valor a otros tiempos históricos y su acervo cultural.    La idea de armar un museo en la Escuela, tiene el propósito de crecer en la observación, el análisis, la expresión y la concientización de los modos de vida actuales y de nuestros ancestros. Consideramos que este tipo de metodología acerca e incluye a todos los estudiantes y su entorno al ámbito educativo, despertando emociones, hechos, anécdotas de diferentes grupos sociales que se hacen presentes en el “encuentro”. La visita tuvo como objet

Se recordó el Día de las Bibliotecas Populares

En 1990 por el Decreto 1.935 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley 419 en el año 1870. En julio de 1870, el Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, el Dr. Nicolás Avellaneda, enviaron al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares. (CONABIP) El 23 de septiembre de 1870 se sancionó la Ley Nº 419 que creó la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares para que fuera la responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, pueblos y demás centros de población de la República.  La Profesora de Educación Tecnológica, Gisela Kloster, fue la encargada de transmitir este mensaje a los estudiantes y docentes presentes; siendo además la bibliotecaria. Por este motivo explicó el f

Festejamos el Día del Estudiante y la llegada de la Primavera

Este jueves la Escuela Secundaria Nº 2 festejó el Día del Estudiante y la llegada de la Primavera  durante toda una jornada recreativa que se inició a las 9 de la mañana y culminó a las 15:30 horas, abarcando variadas actividades. La jornada fue organizada por los estudiantes de 5º Año, como es tradicional en nuestra Institución. Por la mañana, la actividad fue compartida con alumnos de 6º grado de la Escuela Primaria, quienes se reunieron en el patio de nuestra Institución para realizar juegos recreativos, didácticos. Este intercambio entre estudiantes de 1º año de Nivel Secundario y el último grado del nivel primario se enmarcó en las acciones planificadas en el Proyecto de Articulación, del Plan Mejora Institucional (PMI), mediante las cuales se acercan los estudiantes de nivel primario para que compartan espacios y propuestas, y vayan conociendo la dinámica del cambio de nivel, al que están próximos.  En simultáneo, se desarrollaron campeonatos de deportes entre los demá

El Director de Cultura brindó una charla sobre historia de nuestro pueblo

Para el proyecto del Museo Interactivo Escolar y de la Localidad, los alumnos de 1º año A y B – acompañados por su docente Prof. Mariela Benítez- recibieron la visita del Director de Cultura de la Municipalidad Jorge Pésaro, quien les narró la historia de la localidad desde sus orígenes, las construcciones históricas y patrimoniales que conserva Herrera y la llegada de inmigrantes italianos, franceses, españoles, etc. que recibió nuestra comunidad, familias a las cuales pertenecen muchos de los estudiantes o descienden de ellas. La charla tuvo como objetivo interiorizar a los estudiantes de la historia local, a fin de poder valorar y registrar los objetos familiares que está recibiendo ya nuestro Museo, el que a fin de año abrirá sus puertas para la comunidad. Asimismo el encuentro valió como preparatorio a una recorrida por la localidad de Herrera, donde se observará el circuito histórico para culminar el paseo en la Sala histórica (museo) ubicada en el ferrocarril. Va

Agasajo en el Día del Profesor

Los estudiantes de 3° Año Lourdes Luján y Lucas Bré compartieron con los cursos la cartelera ampliada del Día del Profesor, recordando la figura de José Manuel Estrada, como también  mencionaron en la fecha la celebración del Día del Psicopedagogo. Los estudiantes leyeron una reseña de las tareas que realiza un profesor y un psicopedagogo; luego invitaron a los docentes presentes a compartir con los cursos los motivos que los llevaron a elegir esta profesión, así como lo que más y lo que menos les gustaba de ser profesores. Los relatos de los docentes fueron emotivos y significativos, compartiendo momentos de la infancia, de su elección vocacional y de las vivencias de sus estudios, para llegar a ser hoy los profesionales que son, con la pasión y responsabilidad por la tarea de educar y compartir con nuestros jóvenes gratas etapas de las vidas, en las cuales todos aprendemos de los demás. Al finalizar los estudiantes de 5° Año hicieron entrega de un presente a cada p

Los alumnos de 5to Año en “Conducí tu Curso”

Los estudiantes de 5º Año de nuestra Escuela también participaron este viernes 14 de septiembre del Concurso “Conducí tu Curso” , organizado el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPSER), el Ministerio de Desarrollo Social a través de su secretaría de la Juventud y la dirección de Accidentología Vial de la Policía provincial, con el apoyo del Consejo General de Educación (CGE) y las áreas jóvenes municipales. Participaron en los juegos de destreza física; pareja de baile con la profesora de Economía Gisela Schimpf; preguntas y respuestas sobre seguridad vial, responsabilidades y funciones del Instituto del Seguro, ley nacional de tránsito, etc; Karaoke por grupos de colegios; presentación de la mascota del grupo y de la bandera identificatoria. Felicitaciones al equipo por la excelente participación y por compartir una jornada de saber, música, entretenimiento e intercambio entre pares de los 28 grupos estudiantiles que representaron a los colegios secunda

Feria de Educación: Mención Especial para nuestra Institución

“ Construir nuestra educación con pasión y amor desde cada uno y para todos ”  es el lema de esta edición 2018 de la Feria de Educación realizada en su instancia departamental en la Escuela Nº 20 “Pbro. Andrés Rolando” de Concepción del Uruguay, que contó con la participación de la Directora Departamental de Educación, Ana María Díaz, la Directora Municipal de Educación, María Isabel Díaz, la Supervisora Zona XXII Lourdes Fernández y Evaluadores de Ciencias, además de directivos, docentes y alumnos. Nuestra Institución fue una de las 14 presentadas de nivel secundario, junto a 13 de primario y el resto de nivel inicial, totalizando 32 propuestas de investigación. Nuestro Proyecto se tituló:  “La dureza de lo frágil: un mundo de cristal” , y fue asesorado por la Profesora de Física Carolina Korman, quien acompañó al grupo junto a la Rectora Mabel Bozzolo. Las alumnas de 5to Año Jimena Garelli, Estrella Huck, Ana Paula Valle y Sofía Fornasari fueron las expositoras dura

Acto homenaje del Día del MAESTRO

Este miércoles 12 de septiembre recordamos el aniversario del fallecimiento del Gral. Domingo Faustino Sarmiento en un acto organizado por las profesoras Liliana Reimondi, Ingrid Mateo, Gisela Kloster y Sabrina Rodriguez con colaboración de Sharon Avalo. Durante la ceremonia presidida por las Banderas de ceremonia Argentina, de Entre Ríos, de Herrera y de la Paz, se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos. Luego, el estudiante de 6to año Esteban Marin leyó la biografía de Domingo Faustino Sarmiento, la cual se presentó en una línea de tiempo con la cronología de sus actos e imágenes de Sarmiento en sus diferentes etapas. A continuación se proyectó un interesante video con música de Alejandro Segovia que homenajea a los docentes y la profesora Sabrina Rodriguez leyó unas palabras alusivas. Por último, se presentó una cartelera con fotos de los docentes donde se recuerda su paso por la escuela y se invitó a los alumnos a descubrir quién

Concurso “CONDUCÍ TU CURSO”: Una nueva oportunidad para los estudiantes de 5to de nuestra escuela

El pasado viernes 7 de Septiembre se acercaron a nuestro Establecimiento el Licenciado en Accidentología Vial de la Policía Provincial, Sergio Ocampos; la Secretaria Janet Tomazy y el asistente Juan Cruz Cornejo, para presentar el Programa Educativo de Seguridad Vial, “ Conducí tu Curso ” e invitar a nuestro Colegio a participar. De esta manera se dio inicio a la capacitación para los estudiantes de 5to año de nuestra escuela, como participantes del concurso que se realizará el próximo 14 de Septiembre en la ciudad de Concepción del Uruguay. Este programa es una forma distinta de aprender reglas básicas de Seguridad Vial y los principales protagonistas son los jóvenes, como futuros conductores y replicadores de la conciencia vial. La iniciativa cuenta con el aval del Consejo General de Educación a través de la resolución que lo declara de interés educativo. El concurso es posible en virtud del trabajo articulado en la provincia, desde los municipios, las departamen

Trabajo en Laboratorio de BIOLOGÍA

Los estudiantes de 2do año “PROMO 22”, están desarrollando en la cátedra de Biología El Sistema Digestivo, su anatomía y fisiología. Se detuvieron a analizar la Digestión estomacal con los procesos físico-químicos. En esta etapa el bolo Alimenticio se mezcla con el jugo gástrico que presenta un pH muy bajo, por su gran acidez. “El  pH  es una medi da de  acidez  o  alcalinidad  de una solución. El pH indica la concentración de iones  hidrógeno  presentes en determinadas so luciones. La sigla significa potencial de hidrógeno. La escala va de 0 a 14”. El objetivo del trabajo fue: comprobar el pH del ácido clorhídrico (contenido en el jugo gástrico) y otras sustancias de uso cotidiano. Los materiales que utilizaron son: Vinagre - jugo de limón - saliva - agua con bicarbonato - jugo de naranja - cinta de papel - ácido clorhídrico - tubo de ensayo - gradilla - cinta indicadora de pH o papel indicador - cápsula de Petri. ¡¡Y manos a la obra!! Comenzó el procedimiento: 1. Co