Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

El Palacio San José nos orienta en el trabajo de nuestro Museo Escolar

Este jueves nos visitaron el Director del Museo Histórico Nacional “Palacio San José”, Arquitecto Guillermo Minatta junto a la museóloga Daniela Molina, quienes trabajaron durante toda la jornada con los cursos de 1° A y B y las docentes Mariela Benítez y Sandra García, con el fin de brindar orientaciones en el montaje del Museo Escolar y Local. En principio los profesionales mantuvieron reunión con las docentes para actualizar las acciones logradas hasta el momento y establecer criterios de trabajo que optimicen el espacio y la colección, con vistas a pensar e ir delineando la presentación al público que será en la XIII Fiesta de la Tradición el 9 de noviembre. En este sentido, se ordenaron y catalogaron los elementos del mobiliario y los objetos recolectados y el Arquitecto Minatta ofreció una charla explicativa de cómo podía elaborarse el plan de acciones a seguir, con el hilo conductor de la historia de Herrera, pensando en el objetivo de la muestra del 9 de noviembre.

La Cooperadora Escolar presente en la 4° edición de “Ilusión de un Festival”

 Este domingo 14 de octubre se realizó en Herrera la 4ta. Edición del tradicional encuentro folclórico “Ilusión de un Festival”, organizado por el señor Santiago Domingorena y en el que participan instituciones de la localidad ofreciendo distintos servicios. En este contexto la Asociación Cooperadora de la Escuela Secundaria N° 2 “Gral. Manuel Belgrano” instaló un puesto destinado a vender comidas, masas dulces, tortas fritas, agua caliente y otros elementos que se consumen tradicionalmente durante una jornada de recreación cultural al aire libre. A las 10,30 horas tuvo lugar la apertura del festival, con el izamiento de la Bandera Nacional realizado por el Intendente Municipal Dn. Carlos Curuchet, el Senador Provincial Prof. René Bonato y la Presidenta de la Asociación Cooperadora de la Escuela Secundaria 2, Sra. Estela Borgna.  Seguidamente los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Presbítero local Pedro Rojas, luego de la bendición a las fami

Exitosa jornada laboral y de recaudación para nuestra Escuela

La Dirección de la Escuela Secundaria N° 2” Gral. Manuel Belgrano” y su Asociación Cooperadora agradece a las familias y personas de la Comunidad Educativa que colaboraron en la tarea realizada en la 4° edición de “Ilusión de un Festival” e informa que la recaudación obtenida a partir del servicio de comidas es de $ 27.205,00. Felicitamos la organización del Festival en su 4ta Edición.

Se cumplieron las actividades de articulación entre primaria y secundaria

El Proyecto de Articulación Escuela primaria y secundaria denominado “Puentes” ha cumplido una nueva etapa, consistente en la realización actividades pedagógicas en el ámbito secundario junto a profesores del nivel. En este marco, los 35 estudiantes de 6° grado de las escuelas de nuestra zona (urbana y rurales) Cumplieron una primera jornada de recorrida por nuestro Colegio junto a Directivos y Preceptores, quienes les mostraron las instalaciones y explicaron la dinámica de trabajo del nivel secundario. El cronograma planificado incluyó además actividades curriculares de Lengua, con las profesoras Mariela Benítez y Cristina Bel, de Música- compartiendo el salón con los estudiantes de 1° año A y el Profesor Sebastián Isla; de Inglés – compartiendo la clase junto a los compañeros de 1° año B y la profesora Jorgelina Conte. Asimismo estuvieron participando de Jornadas de la Paz por una buena Convivencia, Jornada de Campaña preventiva de Cáncer de mama (siendo octubre el mes

Jornada de Intercambio Intercultural con Santa Anita

El grupo de Teatro Municipal de Santa Anita visitó nuestro colegio este jueves 18 de octubre, como consecuencia de un intercambio intercultural que se realiza entre nuestros pueblos. El contacto tuvo lugar a partir de la participación del grupo de teatro de esa localidad y del nuestro, en los Juegos Culturales Evita. Es así que -de la mano de las docentes de Teatro Sharon Avalo y Lengua Cristina Bel- se coordinaron jornadas en cada localidad, por lo que cumplida ésta en Herrera, en días venideros nuestro grupo de teatro escolar visitará la localidad de Santa Anita. Estuvieron presentes el Director de Cultura de Santa Anita, Horacio Díaz, junto a siete integrantes del taller y algunas mamás que acompañaron la delegación. La obra presentada en nuestro patio escolar se llamó “Tradiciones” y contó la historia del pueblo a partir de la llegada de los primeros inmigrantes, sus costumbres, lenguaje, tradiciones, formas de trabajo y de diversión. La puesta en escena destaca a

Nos visitó ALCEC Basavilbaso: Charla sobre prevención de cáncer de mama.

El mes de octubre es el elegido para realizar la Campaña de Prevención del cáncer de mama. Por este motivo este martes 16 de octubre visitaron nuestro Colegio la Presidenta de la Asociación Argentina de Lucha contra el Cáncer (ALCEC) de Basavilbaso, Prof. Noemí Paroisse, junto a la Licenciada en Producción de Bioimagen Sra. Marina Bonato, y la Técnica Superior en Radiología Sra. Marina Bentancour. Las profesionales brindaron una charla técnica, explicativa y con imágenes audiovisuales sobre Qué es el Cáncer; estadificación del cáncer de mama; síntomas o factores a tener en cuenta para la detección precoz; autoexamen físico; importancia de la consulta periódica a profesionales médicos. Asimismo se explicaron los hábitos saludables de nuestra vida cotidiana que disminuyen el riesgo del cáncer de mama; como también los mitos que se tienen en torno a este tema. Al finalizar la exposición las integrantes de ALCEC repartieron folletería sobre el tema y solicitaron a los est

Jornada de reflexión por el Día de la Diversidad Cultural

La Profesora Gisela Schimpf fue la encargada de recordar el Día de la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de Octubre. Anteriormente conocido como Día de la Raza, esta fecha fue cambiada en su terminología ya que el término se consideraba ofensivo y discriminatorio. En este sentido, en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. La profesora explicó el sentido actual de esta fecha que busca promover una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación intercultural. 

Nuestra Comunidad Educativa compartió una emotiva “Jornada de la Paz”

Este miércoles 10 de octubre se realizó en nuestra Escuela Secundaria la Jornada de la Paz.  Por este motivo, en el inicio de la jornada escolar, los alumnos izaron la Bandera de la Paz, junto a las Banderas de Argentina y Entre Ríos, que flamearon durante toda la tarde en los mástiles, otorgándole el valor que se pondría luego de relieve en el transcurso de la tarea escolar. Se explicó el significado emblemático de la Bandera de la Paz y sus objetivos, teniendo en cuenta que nuestra Institución es portadora desde el año 2008 de este símbolo de  reconocimiento internacional. En esa ocasión la Profesora María Paula Formigo junto a un grupo de estudiantes presentaron un proyecto sobre cuidado de Medio Ambiente en la VIII Asamblea Parlamentaria de Líderes Jóvenes Mensajeros de Paz en el Honorable Senado de la Nación Argentina. En respuesta a la problemática presentada se nombró Embajadora de Paz a la estudiante Jorgelina B. Godoy, quien se comprometió ante autoridades presentes a porta

Las aulas ya cuentan con relojes de pared

El Centro de Estudiantes de nuestra Escuela 2 presentó la propuesta de contar con relojes ubicados en la pared de cada aula, a fin de que los profesores y estudiantes puedan conocer el tiempo de cada hora para administrar sus tareas o los espacios de evaluación. La Dirección del establecimiento avaló este pedido y adquirió los insumos necesarios para que sean armados estos relojes (los paneles de frente, las máquinas y las agujas) en las clases de Artes Visuales, o en los encuentros del Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Es así que cada grupo decoró su reloj del modo que consideró apropiado y acorde a su gusto, dejando plasmado su “sello grupal” como promociones, colores, años, etc.; hecho que sumó el aspecto decorativo a la funcionalidad del reloj. Todos los diseños resultaron originales y muy bonitos, y esta semana fueron entregados a cada grupo áulico, y ubicados en las paredes con la ayuda de nuestro Referente Técnico, Guillermo Mugherli.

Viaje de Egresados

Este viernes 12 de octubre nuestros estudiantes de 6° Año partieron felices rumbo a Bariloche en su viaje de egresados. A pesar de la lluvia los papás, familiares, docentes y amigos los despidieron y saludaron en Plaza Gral. Belgrano. ¡FELIZ VIAJE DE EGRESADOS! ¡Y HASTA LA VUELTA!

Mesas y sillas para nuestros patios

Fueron armados juegos de mesas y bancos para ser utilizados en los recreos y durante las horas de clase que se dictan al aire libre. Esta iniciativa fue propuesta por el Centro de Estudiantes en virtud de la necesidad de contar con asientos para ser usados por los grupos durante los recreos, horas libres. También se usan para dar clases en el patio cuando el profesor lo considera oportuno, evitando de esta manera el traslado de sillas desde las aulas o sentarse en el suelo para estudiar. El contar con estos elementos favorece que los grupos se contacten viéndose todos a la cara, que conversen, o jueguen a las cartas, o lean y se comenten entre ellos o con los profesores; tanto en el turno tarde como a la noche en la ESJA. Ante esta fundamentación y analizando que el espacio sería mejor aprovechado, se puso manos a la obra con la iniciativa estudiantil. Se reformó un mobiliario que estaba en desuso en la Institución, y con él se confeccionaron mesas tipo ratonas, con

Articulación Escuela Primaria y Secundaria: nos visitaron alumnos de 6° Grado de escuelas primarias

Continúa en marcha el Proyecto de Articulación “Puentes” con el objetivo de articular acciones que acerquen a los alumnos del último año de la escuela primaria al nivel secundario. Con este propósito y organizado por las docentes Carina Brossard y María José Gatti, este miércoles recibimos a estudiantes de las escuelas primarias N° 21, 52, 107 y 108, quienes fueron recibidos por la Secretaria Liliana Reimondi junto a las preceptoras Ileana Boffelli y María Eugenia Olivera. El grupo realizó el recorrido por las aulas y espacios comunes como sala de video, laboratorio, sala del Centro de Estudiantes, galerías, Preceptoría y Dirección. Durante el recorrido los preceptores y docentes coordinadores explicaron a los niños la forma de trabajo de la institución, la reglamentación vigente en el Acuerdo Escolar de Convivencia, la dinámica de los recreos, la estructura curricular de 1° Año, las experiencias y metodologías de trabajo y la importancia del respeto, compromiso y dedicac

Estudiantes de 6° Año visitaron la Facultad de Ciencias de la Salud y el Instituto Tobar García

Los estudiantes de 6° año visitaron la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos; como también el Instituto de Formación Docente Dra. Carolina Tobar García. Coordinada por la Profesora Ingrid Mateos de la asignatura Prácticas Educativas,  la visita a la Facultad de Ciencias de Salud comprendió una recorrida guiada por profesionales de la Institución académica, que entregaron folletería informativa, y condujeron a la delegación estudiantil explicando y mostrando las instalaciones y carreras que se dictan en la sede Concepción del Uruguay. La actividad se cumplió de forma interactiva pudiendo nuestros estudiantes de nivel medio observar, preguntar, experimentar en relación al equipamiento y acciones que demandan las carreras que allí se dictan para formar a los profesionales de la salud. En forma simultánea una estudiante, acompañada por la Profesora Liliana Reimondi, visitó el Instituto de Formación Docente “Dra. Carolina Tobar García” en el

Próximos Eventos: Jornadas Pedagógicas de Convivencia por la Paz

Jornada 1 : La Dirección de la Escuela N° 2 “Gral. Manuel Belgrano” organiza la  Jornada de la Paz , para el miércoles 10 de octubre de 15,30 a 17,30  hs. y será un importante encuentro de reflexión y buenos hábitos. Con este evento se conmemorará el Día Internacional de la Paz, se izará la Bandera de la Paz que porta nuestra Institución y se realizará una obra de Teatro de nuestros estudiantes con un mensaje de Paz (No al Bullying), titulada “El Plan Camila”. Durante esta semana nuestros estudiantes junto a la profesora de Teatro del Colegio; Sharon Ávalo, ensayaron la presentación a realizar mientras avanzaron en ultimar los detalles para esta importante jornada. Para esta ocasión se invitó a alumnos de 6°  grado de las escuelas primarias,  local y rurales, con quienes nuestro Colegio lleva adelante un Proyecto de Articulación. Este proyecto tiene como objetivo presentar a los futuros ingresantes las instalaciones edilicias, las formas pedagógicas- didácticas propias del ni