Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Jornada Taller “Semana de Prevención de Derechos del Niño, Adolescente y Familia”

En la tarde de este 19 de noviembre, sucedió en nuestra institución la jornada por la “Semana de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia”. La conmemoración se debió a los 30 Años de la Convención de Derechos del Niño, Adolescente y Familia y por esto su incorporación en el calendario de ciclo lectivo.  Los alumnos de cada año, trabajaron en el primer módulo con el docente que les correspondía, sobre diferentes temáticas relacionadas al abuso y los derechos de niños y jóvenes; usaron como estrategias, documentales cortos y testimonios. En el segundo módulo, se ubicaron en el patio con sus sillas, y cada grupo expuso lo trabajado, guiados por afiches que mostraban conceptos relevantes, los cuales quedaron expuestas en las paredes del patio. Posteriormente, luego de un descanso, la Rectora Liliana Reimondi, junto con la alumna Rocío Pésaro, realizaron una representación actuada de una situación de abuso, para ejemplificar un caso posible. El final de la obra, estuvo acomp

Proyecto RE-CREA-TE (PMI) en 2° año - Campamento

En el marco del PMI (Plan Mejora Institucional) y correspondiendo al proyecto RE-CREA-TE, se realizó el día miércoles 6 de noviembre un día de campamento con los alumnos de 2º año de nuestra institución, donde los chicos convivieron, planificaron actividades y trabajaron en conjunto con los docentes Olga Fornasari, Carina Brosard, Emiliano Claret, Sebastián Isla, Manuel Bonato, Gisela Kloster y Julieta Gatti. La jornada inició con la división de los equipos, y competencias en actividades propuestas por los profesores; juegos lúdicos y didácticos donde los alumnos sumaban puntos para sus respectivos equipos. Finalizados los juegos, el almuerzo estuvo acompañado de choripanes; acto seguido, los alumnos se reunieron con sus grupos para la segunda actividad propuesta por los docentes: Armado y representación de Sketch y canción. La tercera actividad programada, estaba a cargo de los propios alumnos, quienes llevaron diversas actividadea, con el objetivo de formar la tradicional

Confección de Maquetas de la “Atmósfera”

Los alumnos de 1º B, en el espacio de Geografía con la profesora Sabrina González, realizaron maquetas que representan las capas de la Atmósfera, masa gaseosa que rodea la tierra y hace posible la vida; actuando también como escudo protector contra la radiaciones ultravioletas del sol. Esta actividad se realizó como aplicación con material concreto de la información bibliográfica referida al tema. La elaboración de maquetas puede enmarcarse en las tareas de Modelización - capacitación que se dio a docentes de nuestra institución por parte de profesionales de la UADER- que significa, hacer con material reciclable elementos, modelos, maquetas, etc., para poder concretizar los aprendizajes a partir de la bibliografía o las explicaciones teóricas.

Visita Jardín “Muñequita” de la Escuela N°21 “Alberto Larroque”

En la mañana del martes 12 de Noviembre, las salas de 3, 4 y 5 años del jardín “Muñequita” de la Escuela N°21 “Alberto Larroque”, visitaron el museo “Mis Raíces” de la Esc. Sec. N°2 “Gral. Manuel Belgrano” para realizar actividades, conocer los orígenes de los objetos que las familias de nuestra comunidad donaron para nuestro museo e iniciar contacto con la historia viva que representa el mismo. La visita inició con un recorrido del museo, donde las docentes, Sandra García, Sabrina Gonzales y Mariela Benítez explicaron a los alumnos las características de los objetos encontrados allí.  En una de las actividades que realizaron, se les mostraba a los alumnos fotos de objetos antiguos, y ellos debían ubicarlas en un pizarrón, identificando y separando las que pertenecían a nuestro museo, y las que no. En otra actividad, se le entregó a los chicos dibujos de remeras, donde ellos debían colorear, simulando las remeras de las promociones que se encuentran dentro del museo, y a

Charla sobre producción ovina en la ESA

Este martes 12 de noviembre los estudiantes de la ESA recibieron al propietario de la Cabaña “El Luchador”, dedicada a la producción ovina, Sergio Omar Taffarel, con el propósito de interiorizarse de la actualidad de esta actividad económica de importante relevancia para nuestra región. El productor compartió datos relevantes, explicó los procesos que encierra la actividad, la relación con aspectos político-económicos, el avance científico- tecnológico, así como también el impacto laboral que genera para nuestra zona, entre otros temas. Esta Cabaña de producción ovina tiene trascendencia nacional y la charla se enmarcó en la asignatura Geografía, dictada en la Escuela Secundaria de Adultos por la profesora Sabrina González. Agradecemos la gentileza y predisposición del Sr. Taffarel, quien permanentemente colabora con nuestra escuela, ofreciendo sus conocimientos y experiencias laborales en temas productivos.

Nuestro Museo Escolar “Mis Raíces” abrió sus puertas en “La Noche de los Museos”

La noche del viernes 8 de Noviembre, a partir de las 20 hs, abrió sus puertas al público el Museo “Mis Raíces”. El evento se llevó a cabo dentro de la Esc. Sec. N°2 “Gral. Manuel Belgrano”, en el marco de la celebración realizada en toda la provincia de “La Noche de los Museos”, una propuesta cumplida en simultáneo en varias ciudades entrerrianas. Dentro del recorrido, se mostraron objetos y antigüedades de muy preciado valor, donados por habitantes de la localidad; además un sector propio del museo fue destinado a recuerdos acercados por grupos de ex alumnos, miembros de promociones que completaron sus estudios en nuestra Institución. La organización estuvo a cargo de la Biblioteca Popular “Julián Herrera”, dependiente de la Municipalidad, acompañada por la Escuela Secundaria N° 2, a través del flamante Museo Escolar. El ingreso a dicho paseo se instaló en la entrada principal de la Biblioteca, donde ya se mostraba material histórico, propio de la institución. Dentro del Coleg

Colaboraciones para nuestro edificio escolar

La Comunidad Educativa de la Escuela Secundaria N°2 "Gral. Manuel Belgrano" de Herrera agradece a través de este medio a la firma "SADEPAN Latinoamericana S.A." por el valioso material de aglomerado que fue donado para la Institución. Con el material recibido se construyeron 6 bancos largos y dos mesas petisas para patio, los cuales se suman a otros más pequeños que la escuela tenía y que los estudiantes disfrutan en los recreos, clases extra áulicas, reuniones, actos, etc.  Con el material restante se construirá una mesa de ping pong para los alumnos. También agradecemos a la Municipalidad de Herrera por completar con hormigón nuestro patio a cielo abierto, lo cual da mayor seguridad y permite mantener la limpieza. 

Compartimos la XIV Fiesta de la Tradición

Este viernes 1° de Noviembre se vivió la XIV Fiesta de la Tradición de Herrera bajo el lema "Desde las raíces". Como en cada Fiesta de la Tradición, nuestros alumnos nos mostraron actividades y curiosidades que han aprendido durante este año. A continuación compartimos las imágenes de video de las muestras de cada curso: 1° año A y B. Museo "Mis Raíces". 2° año. Juegos y TANGRAM. 3° año. Representación de "El Milagro de Los Andes". 4° año. Juegos interactivos de estrategia e ingenio, manuales e informáticos y tradicionales. 5° año. Recuerdos de las Fiestas de la Tradición. 6° año. Monografías de Los Inmigrantes. 2° año ESA. La Tradición y José Hernández Acompañaron en la Fiesta las escuelas primarias N° 72 "Mariano Moreno", N° 107 "Soldado Argentino" y N° 108 "La Virginia".  El grupo de teatro "Sempiterno" de la Escuela Secundaria N° 2 presentó el cuento popular "Las a

Participación en el XXV Encuentro de Poesías y Cuentos Cortos 2019

El pasado 1° de noviembre los estudiantes de nuestro colegio participaron en el "XXV Encuentro de Poesías y Cuentos Cortos 2019" organizado por la Biblioteca "Creciendo" de la Escuela N° 8 de Colonia Elía. Coordinados por la profesora Cristina Bel obtuvieron los siguientes reconocimientos: Reconocimiento: Cuento "Los Cardenales Entrerrianos" de Lucía Bonato. Poesía Categoría A. 2° premio: "Lo que haré hoy" de Josefina Medina.  ¡Felicitamos a todos por representar tan lindo nuestra Institución!