Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

Presentación de Proyecto: "Día de las Colectividades de Herrera" en el Programa Senado Juvenil Entrerriano

El Senado Juvenil Entrerriano es un programa educativo no formal que brinda a las y los estudiantes de la provincia, la posibilidad de actuar en el rol de senadores, aprendiendo y poniendo en práctica el ejercicio democrático de nuestro sistema de gobierno. Las actividades buscan fomentar el debate y fortalecer el compromiso y la participación de las nuevas generaciones en el recinto de la Cámara alta, quienes a través de proyectos de su autoría proponen nuevas ideas que ofrezcan soluciones a sus comunidades, y al mismo tiempo, brinda la posibilidad de conocer las reglas de la democracia. A partir del proyecto de Centro de Estudiantes dirigido por la profesora Ingrid Mateos, los estudiantes Victoria Gallo y Lucia Ambrosioni de 5º y Lucas Bre de 6º año se interesaron en participar del Programa con el rol de Senadores Juveniles, y desde inicios de 2021 comenzaron a trabajar junto a la profesora sobre la llegada de los inmigrantes a Herrera. El tema surgió por la necesidad de rendir homen

Actividad interdisciplinaria. 5º año. Física - Formación ética y ciudadana

Nuestro planeta posee un escenario para la vida, la llamada biósfera, que abarca la totalidad de las capas del planeta pobladas por diferentes densidades de seres vivos. En este escenario la vida no se autodestruye; existe un equilibrio que responde a una gran variedad de procesos reguladores. El único con capacidad de romper el equilibrio es el hombre, cuyas actividades producen la alteración, modificación o cambio del ambiente en el que vive. Cuando estos cambios alcanzan una cierta magnitud y complejidad, reciben el nombre de impacto ambiental. El artículo 41 de la Constitución Argentina dice:   "Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo". La Educación científica y tecnológica promueve el desarrollo futuro de la humanidad , e incentiva la curiosidad, la capa

Actividades Virtuales. 1º año "B". Formación Ética y Ciudadana. (Nº 15)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/1xRQkWpBWjn7DEELMGqfbLTd4Nf7_czeX/view?usp=sharing

Actividades Virtuales. 5º año. Formación Ética y Ciudadana (Nº 20)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/1X_7WbweUpn6Zut1UKDf8rLZzgAPJoy60/view?usp=sharing

Actividades Virtuales. 4º año. Formación Ética y Ciudadana (Nº 20)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1:  https://drive.google.com/file/d/1tLhOEGRzDRPcTGb-dt1KrIFTtTAYlDyA/view?usp=sharing

Presentación de libros en Lengua y Literatura- 1° año "B"

En el marco de un trabajo práctico de la materia Lengua y Literatura con la profesora Celina Alles, los estudiantes de 1° año "B" presentaron las lecturas de un libro a elección.   El objetivo fue que aprendan el manejo de la biblioteca y practicar la lectura. Además, se trabajó en la técnica de exposición, el manejo corporal durante la exposición y la capacidad de comentar una lectura leída por cada alumno para un público que no conoce el libro. 

Escuela Secundaria de Adultos: ¡INSCRIPCIÓN ABIERTA para 2º año!

Actividades Virtuales. 4º año. Historia. (Nº 16)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/1c1RVKqUwqURTysi9i-uH3mugUxl9PAMq/view?usp=sharing

12 de octubre: “Día de la diversidad Cultural Americana”

El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. En el año 2010, el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de "Día de la Raza" por "Día de la Diversidad Cultural Americana". Actualmente con el nombre de Día de la Diversidad Cultural Americana, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo para una diversidad cultural. Allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. Es una fecha que habilita actualmente profundas reflexiones y debates, como también expresa las reivindicacion

Actividades Virtuales. 3º año. Historia. (Nº 10)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1:  https://drive.google.com/file/d/1wFg8p2nCAXWovhL2FFfN1Xyc6bmD7QvO/view?usp=sharing

Actividades Virtuales. 1º año "B". Formación Ética y Ciudadana. (Nº 14)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/1vgGBlD-xVyR_QDLjg4GIMdXuPe8zsYpY/view?usp=sharing

Actividades Virtuales. 3º año. Formación Ética y Ciudadana. (Nº 12)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/11S9NQqppmR0y_HCxg2dx_UIIGjgZWz6f/view?usp=sharing

Actividades Virtuales. 5º año. Historia. (Nº 14)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1:  https://drive.google.com/file/d/1XkTDsqrDCjfq5aBuNSVZFd1c4GhDh9OW/view?usp=sharing

XIX Maratón Nacional de Lectura

El pasado 24 de septiembre nuestro colegio participó de la XIX edición de la Maratón Nacional de Lectura con el lema "Relatos se oyen al pasar, una maratón con la literatura en boca de todos". Las profesoras Gisela Kloster y Celina Alles prepararon una jornada con el objetivo de compartir un espacio de lectura.  Durante la jornada cada curso participó de un juego de azar con un dado en el que cada cara tenía impresa diferentes consignas relacionadas a lecturas de cuentos, poesías o fábulas y además otras actividades para realizar en forma grupal.  Se  estimó el tiempo de una hora para cumplir las consignas resultando ganadores aquellos cursos que lograban mayor cantidad de lecturas y consignas. Los ganadores fueron, en el CBC 3° año y en CO 4° año.  Cada uno de los estudiantes de los cursos ganadores recibió un merecido premio. 

Feria de Educación 2021: participación de 4º año

Los alumnos de 4º año de nuestro colegio presentan su video para la Feria de Educación edición 2021.   Con el asesoramiento de la Profesora Carolina Korman y co-asesoramiento de la profesora Carina Brossard, están investigando la relación entre el MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) y el deporte. En este proyecto los alumnos se proponen interpretar y conocer la relación que existe entre algunos conceptos que aplicamos desde la Física y la Educación Física en las actividades deportivas. El proyecto surgió a raíz de observar que hay conceptos que son similares, que se relacionan, son comunes y aplicables entre sí. Como tema transversal, observan que el movimiento es el cambio de posición que experimenta un cuerpo en el espacio, en un determinado período de tiempo.

Actividades Virtuales. 3º año. Formación Ética y Ciudadana (Nº 11)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/1JP_zC4w50Pn5SrakdAo2WuFp66EKoQOt/view?usp=sharing

Actividades Virtuales. 5º año. Formación Ética y Ciudadana (Nº 19)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/1ZpnjVxjMk38nnehBFtplhiaCRD1R3Du1/view?usp=sharing

Actividades Virtuales. 4º año. Formación Ética y Ciudadana (Nº 19)

Compartimos actividades en el siguiente LINK.  LINK 1: https://drive.google.com/file/d/1UYF3LpLNHL8IKkeZLZb0EpKoEJk_H_oD/view?usp=sharing