Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

Presentación de Proyecto: "Día de la Educación Rural Entrerriana y su Comunidad Educativa" en el Programa Senado Juvenil Entrerriano

| "Día de la Educación Rural Entrerriana y su Comunidad Educativa"   El Senado Juvenil Entrerriano es un programa educativo no formal que brinda a las y los estudiantes de la provincia, la posibilidad de actuar en el rol de senadores, aprendiendo y poniendo en práctica el ejercicio democrático de nuestro sistema de gobierno. Las actividades buscan fomentar el debate y fortalecer el compromiso y la participación de las nuevas generaciones en el recinto de la Cámara alta, quienes a través de proyectos de su autoría proponen nuevas ideas que ofrezcan soluciones a sus comunidades, y al mismo tiempo, brinda la posibilidad de conocer las reglas de la democracia. En este año, 2022, los estudiantes Gimena Bordet y Alexis Gottig, ambos estudiantes de 5° Año, fueron los interesados en participar del Programa con el rol de Senadores Juveniles, pero afirman que recibieron la ayuda de todo el curso. El trabajo, también fue en conjunto con las profesoras Ingrid Mateos y Belén Barbosa, que

Octubre: Mes de la lucha contra el cáncer de mama.

Octubre: Mes de la lucha contra el cáncer de mama.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas por lo que la detección a tiempo es fundamental en la lucha. En nuestra Institución, participamos de una jornada muy enriquecedora que dictó la Profesora de Biología, Florencia Peralta, en donde se habló de la prevención temprana, los controles y nos brindó extensa información sobre esta enfermedad. También se repartieron folletos con información, para que cada alumno pueda consultar en el momento que quisiera. 

Participación en el "Día Mundial de la Diabetes"

| Alumnos, personal docente y no docente, participaron de la jornada impulsada por la Municipalidad de Herrera.  El día viernes 18, la Municipalidad de Herrera organizó un operativo a raíz del "Día Mundial de la Diabetes", procurando la prevención y control de la diabetes. En una carpa ubicada en la plaza Manuel Belgrano, participaron 87 personas de variado grupo etario, con intenciones de hacer un control de glucemia, y control de tensión arterial.  Entre esas 87 personas, estuvieron presentes alumnos de la Institución, que estaban cursando la materia Educación Física, personal docente y no docente. Celebramos estas campañas, sabiendo que son muy importantes para el conocimiento y prevención de estas enfermedades. 

Taller de Lectura y Escritura: Actividad

| Actividades Áulicas En el taller de lectura y escritura, en trabajo interdisciplinario entre las profesoras Juliana Amarillo, Celina Alles y Gisela Kloster los estudiantes de 2do y 3er año, adquirieron diferentes herramientas sobre la temática para ampliar su capacidad de escritura y aprovechar su potencial. El taller finalizó con la producción de distintas reflexiones acerca de lo que a los chicos los inspira y motiva en el área, conformando así un mural virtual. Link para ver el mural:  Mural Taller de Lectura y Escritura

Proyecto de articulación - Aprendizaje integrado

En el marco de las Resoluciones N° 2405/20 CGE y Resolución N°440 CGE de febrero de 2022, se propone analizar las trayectorias escolares, para establecer decisiones en relación con las propuestas pedagógicas, este proyecto tiende, además, a concretar la articulación interniveles, ofreciendo diferentes propuestas a los ingresantes, con el propósito de que éstos conozcan el funcionamiento de nuestra institución, los espacios curriculares y sus contenidos, y se vinculen con docentes con los que trabajarán en el año próximo.  Las propuestas pedagógicas pensadas para los encuentros tenderán a articular acciones y favorecer la circulación de experiencias y conocimientos entre el último grado de primaria y el nivel secundario.  Las actividades desarrolladas se cumplirán en espacios y tiempos flexibles, según las necesidades; y serán en aulas, Biblioteca, al aire libre o en espacios semicubiertos. Las mismas se realizarán con fecha tentativa desde últimos días de septiembre hasta última semana

MESAS DE EXÁMENES TURNO DICIEMBRE 2022

  MESAS DE EXAMENES TURNO DICIEMBRE 2022         DESTINADAS A PREVIOS, LIBRES Y FINALIZACIÓN DE CURSADO TURNO TARDE Y E.S.A Según Circular Conjunta Nº2/DES,   Nº3/DETP, Nª10/DEGP y Nº1/DEJA De fecha 20/10/2022 La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 2 “General Manuel Belgrano” informa que HASTA EL LUNES 05 DE DICIEMBRE (A LAS 13 HORAS) ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN para las Mesas Evaluadoras destinadas a : ESTUDIANTES CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE AÑOS ANTERIORES (PREVIOS, LIBRES Y FINALIZACIÓN DE CURSADO) Importante: El período de Mesas Examinadoras está previsto desde el 12/12/2022 hasta el 14/12/2022 para nuestra Institución. Los interesados deberán presentar Planilla de Inscripción para las Mesas (habilitadas en las fotocopiadoras de la localidad).

XVI FIESTA DE LA TRADICIÓN: "Instituciones y tradición"

El pasado 11 de noviembre, se celebró en nuestra institución la XVI Fiesta de la Tradición bajo el lema "Instituciones y tradición". La celebración comenzó a las 20:00hs, recibiendo una gran cantidad de espectadores, que tenían como entretenimiento el paseo por cada aula, ambientada representando a cada institución, trabajo logrado por alumnos y docentes; también se presenciaron numerosas presentaciones artísticas y sorteos.  La Casa del Caballo - 1° Año "A" Biblioteca Popular - 1° Año "B" Centro de Salud - 2° Año                                       Municipalidad de Herrera - 3° Año  Esc. Sec. N°2, Esc. N°21, Museo Escolar - 4° y 6° Año  Club Social, Cultural y Deportivo San Martín - 5° Año  Parroquia - ESA Números Artísticos  Croquiseros de Concepción del Uruguay exhibiendo croquis de las escuelas rurales de nuestra zona