Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Campamento 2023: "Vida en la naturaleza"

Proyecto de Campamento para los alumnos de 4to, 5to y 6to Año de nuestra Institución.  El proyecto se fundamenta en pasar 2 días de campamento en la localidad de Santa Anita, en el Camping Municipal.  La idea consistía en que los alumnos más allá de disfrutar de los días propuestos, tengan la finalidad y la capacidad de interactuar entre ellos, con la naturaleza, compartir y convivir.  Entre las actividades destinadas estaba el armado de carpas y todo lo referente a la planificación del mismo.  Se adjunta un archivo fotográfico de los momentos vivenciados por los estudiantes y la comunidad educativa que acompañó. 

Actividades escolares: Terrarios

En la cátedra de Biología, los estudiantes de 1ro "A" y "B" elaboraron un terrario. La actividad consistía en traer a la Institución diferentes semillas, para plantarlas y ver el proceso de crecimiento. Además, los estudiantes planificaron un registro en fichas en donde describen lo observado en cambios de cada terrario. Las docentes responsables de este proyecto son Mariela Benitez y María José Gatti. 

Referente de ESI: valores de convivencia.

4to Año en conjunto con la referente de ESI, Florencia Peralta, trabajaron en carteles que ahora ornamentan nuestra Institución.  En un primer momento se les propuso a los chicos que elijan una frase referido a lo que es la ESI, para que luego esa frase esté en el colegio.  Se decidió  trabajar en carteles para poder transportarlos a distintos lugares según el requerimiento de la Institución.  Los chicos de 4to buscaron frases y luego las 8 frases más votadas fueron las ganadoras para poder realizar los carteles.   El Centro de Estudiantes también fue partícipe de la actividad, ayudando a recortar y pegar letras en sus respectivas estructuras. Hoy los carteles, embellecen nuestra escuela y nos dejan frases muy significativas para nuestros estudiantes y comunidad educativa. 

Actividades Extraescolares: Visita al Museo Local 3er Año

En el marco de la cátedra de Geografía de 3er Año, dictada por la docente Sabrina González, se visitó el Museo Local "Nicolás Herrera", con el propósito de poder relacionar y estudiar el modelo Agroexportador y la creación de los ferrocarriles con su respectiva importancia.  También en el Museo, se pudo aprender el surgimiento de nuestro pueblo, quiénes fueron los primeros habitantes y visualizaron piezas antiguas pertenecientes a ciudadanos de aquellas épocas. 

Senado Juvenil: Instancia Departamental y Provincial

El Senado Juvenil Entrerriano es un programa educativo no formal que brinda a las y los estudiantes de la provincia, la posibilidad de actuar en el rol de senadores, aprendiendo y poniendo en práctica el ejercicio democrático de nuestro sistema de gobierno. Las actividades buscan fomentar el debate y fortalecer el compromiso y la participación de las nuevas generaciones en el recinto de la Cámara Alta, quienes a través de proyectos de su autoría proponen nuevas ideas que ofrezcan soluciones a sus comunidades, y al mismo tiempo, brinda la posibilidad de conocer las reglas de la democracia. Para comenzar con el trabajo, se reunió el equipo que quería participar en el Senado Juvenil, entre ellos: Naiara Carballo, Valentina Ricle, Martina Pesenti, Lara Bochatay, Tiziano Pesenti, Valentina Carbone y Germán Lezcano. Las docentes asesoras que acompañaron fueron Ana Paula Cubilla y Elizabeth Ziegler. Una vez definido el tema a abordar entre todos, se comenzó una tarea de investigación, donde s