Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2018

Estudiantes de 5to y 6to participaron de la feria de las carreras

Este miércoles 29 los alumnos de 5to y 6to año participaron de la primera edición de la feria de las carreras organizada por INAUBEPRO con el lema "El Becario te muestra" en el Centro de Educación Física N° 3 de Concepción del Uruguay. El Instituto Becario presentó stands con la oferta académica local y regional donde nuestros estudiantes, acompañados de docentes y equipo directivo, se acercaron para informarse, conocer las oportunidades existentes y hacer preguntas. En la feria se presenció el acto inaugural donde dieron la bienvenida y cordiales palabras el Intendente Municipal José Laurito, el Senador Provincial René Bonato, la Directora de Educación Superior Marcela Mangeon, la Directora Departamental de Escuelas Ana María Diaz, la Directora Ejecutiva del Instituto Becario Claudia Gieco y el subdirector Lautaro Gervasoni. Quienes además presentaron una interesante charla sobre "Mi primer trabajo, mi primer aporte" dictada por el Dr. Daniel Elías (Pr

Estudiantes de nuestro colegio junto a la comunidad de Herrera participaron del curso RCP y Primeros Auxilios ofrecido por Personal Capacitado

El Jefe de Bomberos Darío Tovani, y personal en salud de la ciudad de Basavilbaso Sr. Lautaro Diaczun y Mónica Keber junto al Destacamento Herrera de Bomberos Voluntarios  llevaron adelante, el fin de semana, un curso sobre Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar –RCP, en el Salón de Usos Múltiples. Del mismo participaron estudiantes de nuestro Colegio, interesados en esta práctica sanitaria y solidaria, así como público en general. La jornada tuvo como objetivo informar, capacitar y crear conciencia sobre la práctica de reanimación, la importancia de una intervención bien realizada y la de la ayuda que se puede ofrecer ante estas situaciones críticas. Luego del curso se entregaron certificados a los participantes. Vale destacar y agradecer la invitación cursada a toda la comunidad de Herrera para explicar detalles de la importancia de estos aprendizajes.

Estudiantes de 6° Año Visitaron Universidades

Junto a la Profesora de la cátedra Prácticas Educativas, Ingrid Mateos, los estudiantes de 6° año visitaron Universidades de Concepción del Uruguay, con el propósito de tener un acercamiento hacia el mundo universitario y sus propuestas académicas en virtud de la continuidad de estudios luego del nivel secundario. El martes 7 de agosto estuvieron recorriendo la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER donde visitaron laboratorios, aulas e intercambiaron inquietudes con profesores y representantes de estudiantes de esa casa de estudios. Este viernes 24 de agosto viajaron a visitar la Facultad Regional Concepción del Uruguay de UTN, donde fueron recibidos por estudiantes que cursan carreras de Ingeniería y profesionales, quienes brindaron un panorama de las carreras a seguir, planes de estudio y salida laboral de las mismas. En ambos casos se explicó el funcionamiento de las Facultades, requisitos de ingreso y beneficios que ofrecen al estudiante. ¡Gracias a los p

Bomberos Destacamento Herrera nos invitaron a curso RCP y Primeros Auxilios

El Destacamento Herrera de Bomberos Voluntarios organiza un curso sobre Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar –RCP. El curso será este sábado a partir de las 15 horas en el Salón Multiuso y será dictado por Bomberos de Basavilbaso y Personal de Enfermería. Con el motivo de dar a conocer esta capacitación e invitar a estudiantes y docentes, un grupo de Bomberos de nuestra localidad visitó nuestra casa de estudios y explicó detalles e importancia de este aprendizaje, del cual se entregarán certificados. Así mismo, a través de los estudiantes, se extendió la invitación a las familias y la comunidad toda.

Pintado de puertas y paredes de baños y de los tradicionales murales

Como es tradicional en nuestro Colegio, los estudiantes de 4° año realizan el dibujo y pintado de un mural, que queda de recuerdo de la Promoción 2020. Esta tarea, que llevan adelante en el marco de la cátedra de Artes Visuales junto a la profesora Julieta Gatti, se inició días pasados, y se cumple cuando las condiciones climáticas lo permiten. Los estudiantes plantearon este año una ampliación de este trabajo. Como la pared asignada está contigua a los sanitarios de estudiantes, estaban dispuestos a pintar y embellecer la infraestructura del exterior de los baños, pintando paredes y puertas, a fin de que toda el área de la pared quede prolija y pintada. Los materiales fueron aportados por nuestra Institución. ¡FELICITACIONES GURISES Y DOCENTE POR SU PREDISPOSICIÓN Y BUENA INTENCIÓN DE CONTRIBUIR A MEJORAR Y EMBELLECER NUESTRO COLEGIO!

Acto Homenaje al General José de San Martín

Este viernes 17 de agosto recordamos un nuevo aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, en un acto organizado por las Profesoras Sandra García, Cristina Bel y Claudia Paván. Durante la ceremonia, presidida por las Banderas de Ceremonias Nacional, de Entre Ríos, de Herrera y de la Paz, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha Entre Ríos; luego de lo cual la Profesora Cristina Bel se refirió a la fecha destacando la figura del prócer y sus valores a imitar en su generosidad y patriotismo. Luego, la estudiante de 2° año Rocío Pésaro leyó la biografía de San Martín, se presentó la Marcha de San Lorenzo (con su historia y significado), los alumnos de 1° A y B recordaron -mediante carteles con los cuales formaron la palabra LIBERTADOR- los ideales y valores que resaltaron la personalidad de Don José de San Martín. Por último se compartió una chacarera dedicada al General, acompañada de imágenes de su hazaña el Cruce de los Andes de la

Semana de la Lactancia Materna

Estudiantes de 2° año trabajaron junto a la Profesora Mabel Bozzolo en la Semana de la Lactancia Materna, tema que expusieron ante los compañeros en el patio. Tras realizar una investigación sobre la importancia, los mitos y realidades de la lactancia, los beneficios del amamantamiento para el bebé y la madre, y datos estadísticos sobre prevención de enfermedades a partir del acto de amamantar, los estudiantes invitaron a ver un video con una entrevista a una pediatra que se refirió al tema brindando una síntesis interesante y breve del tema.

Etapa Regional de los Juegos Culturales Evita

En distintas disciplinas artísticas, estudiantes de nuestro Colegio participaron este jueves en Caseros de la Instancia Regional de los Juegos Culturales Evita. Vale destacar que nuestros alumnos participaron junto a otros representantes de nuestro Departamento Uruguay y de los Departamentos entrerrianos de Colón, Gualeguaychú e Islas. En una jornada distinta, de plena y grata convivencia, compartieron experiencias con otros jóvenes, obteniendo el 3° puesto en la categoría sub 15 de las disciplinas Relatos y Fotografía . Los profesores de nuestra Institución, Cristina Bel, Sharon Avalo y Julieta Gatti que coordinaron y acompañaron a nuestros alumnos, destacaron el compromiso y predisposición de nuestros alumnos, como también el excelente desempeño durante el evento, que fue también reconocido expresamente por el Director de Cultura de nuestra localidad Jorge Pésaro. ¡FELICITACIONES A NUESTROS ESTUDIANTES Y DOCENTES!

Nuestro Colegio participa de la Feria de Educación

Los estudiantes de 5° Año de nuestra Escuela Secundaria N° 2 “Gral. Manuel Belgrano” participan de la Feria de Educación, según lo dispuesto por Resolución N° 2404 del 28 de Junio de 2017 CGE, dando marco a la Feria de Educación de Entre Ríos- Arte, Deporte., Ciencia y Tecnología. El trabajo de investigación realizado emerge como propuesta a partir de la siguiente pregunta en una clase de Física: ¿Cómo influye la variación de temperatura del ambiente en el crecimiento de cristales? Coordinado por la Profesora de Física, Carolina Korman, la investigación se pone en marcha. Para llevar a cabo el proyecto, se inició el crecimiento de cristales de sulfato de cobre, bórax, alumbre de potasio, sal de mesa, y azúcar, partiendo de la cristalización en soluciones saturadas de dichas sustancias. Bajo el título  “Un mundo de cristal: la dureza de lo frágil” , los estudiantes realizaron el seguimiento de los datos de la investigación a través de planillas, fotos y videos.

En pleno trabajo para el montaje de nuestro Museo Escolar

En el marco del desarrollo del Proyecto de Mejora Institucional (PMI) presentado por nuestro Colegio ante la Supervisión y autorizado, este jueves nos visitó la Supervisora de Zona XXII, Profesora Lourdes Fernández, acompañada por la Señora Mónica Flores, Museóloga de Basavilbaso, a fin de mantener una reunión de trabajo con las profesoras a cargo del Proyecto  “Mis Raíces”  que busca montar un Museo Escolar como espacio de aprendizaje integrado. Sandra García (Prof. de Historia) y Mariela Benítez (Prof. de Lengua), trabajaron durante la tarde junto a la profesional en vistas a lograr el mejor lugar, y las acciones a llevar para organizar de la mejor manera este Museo de objetos personales, familiares y también escolares. La reunión fue enriquecedora y de orientación para que el Museo cumpla con los requerimientos necesarios para el público que lo visite en nuestra Institución. La Rectora Mabel Bozzolo agradeció a la Supervisora por el nexo logrado en pos de trabajar en

Exitosa participación en los Juegos Culturales Evita

El pasado viernes se realizó en nuestra localidad la instancia local de los Juegos Culturales Evita con una importante participación de jóvenes de la Escuela Secundaria N° 2 “Gral. Manuel Belgrano” y la coordinación a cargo de los profesores Julieta Gatti, Cristina Bel y Sharon Avalo. El tema que identifica este año este Programa Nacional es “Identidad”. La temática se refiere al rescate de relatos, historias, leyendas, que tengan que ver con la identidad de las poblaciones. El Jurado seleccionó los trabajos - dos por categoría- que participarán de la Instancia Regional de los Juegos Evita, que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en Caseros, donde además de los clasificados de todo el Departamento Uruguay, también lo harán los de los Departamentos Islas, Colón y Gualeguaychú. Nuestros estudiantes participaron en las siguientes disciplinas: PINTURA Categoría sub 15:  Tadeo Ruiz, Carolina Paniagua, Priscila Silva, Gianella Piter, Josefina Medina, Lourdes Lezcan

Obra de Techo faltante y desagües pluviales en 1° piso

Se realiza la colocación de techo y las canaletas de desagües pluviales correspondientes en el primer piso de nuestro Colegio. El trabajo comprende la colocación de tirantes, chapas y también las canaletas para desagües pluviales correspondientes a lo largo de toda la cobertura. Esta obra se realiza con el objeto de cubrir todo el pasillo superior desde la escalera hasta el nuevo pabellón construido, de manera que todo el corredor en el que transitan nuestros estudiantes para ingresar a las aulas del piso superior, quede bajo techo y no se mojen en días de lluvia (como ocurría hasta ahora). Los desagües pluviales de esta parte del techo renuevan y mejoran la red de desagües del primer piso, contribuyendo al desagote normal y escurrimiento de las lluvias sin que se concentren sobre los techos, evitando así los daños que esto puede ocasionar. Estas mejoras se llevan a cabo con un presupuesto de 40.000 pesos y fueron solicitadas por el estudiantado, a instancias de la presentació

Trabajo en laboratorio: disección de corazón de vaca

En la clase de Biología de 3er año se desarrolló el tema SISTEMA CIRCULATORIO y como cierre e integración de la temática los estudiantes, junto a la profesora Mabel Bozzolo, realizaron una experiencia que los lleve a reconocer y verificar lo estudiado. Los estudiantes consiguieron dos corazones en las carnicerías de nuestra localidad y "manos a la obra" para la observación y los cortes.  Apoyaron el material natural sobre planchas de telgopor y en bandeja, y comenzaron a distinguir formas, cara anterior- posterior-superior- inferior, vasos sanguíneos que entran y salen, vasos sanguíneos que rodean e irrigan el corazón (arterias y venas Coronarias), membrana externa del miocardio, depósitos de grasas, aurículas de los ventrículos y con palillos introducidos a través de los vasos sanguíneos se indicaron las cavidades del interior. Uno de los corazones poseía un trozo de sistema respiratorio pues presentaba un pedazo de tráquea y pulmón, que después de ser observados fu