Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Jornada Nacional de Lectura

Organizada y promovida por la Fundación, con adhesión de las Bibliotecas Populares y Escolares, se realizó la Jornada Nacional de Lectura. Bajo el lema “Leer para otros es llevar más lejos la lectura” , la coordinación estuvo a cargo de la responsable de biblioteca prof. Gisela Kloster. Para llevar adelante las propuestas se utilizaron libros de la Biblioteca Escolar “Carlos Mastronardi” perteneciente a la Esc. Sec. N°2 “Manuel Belgrano”, recursos audiovisuales, personal bibliotecario, docentes y alumnos. En primera instancia se realizó una búsqueda del tesoro, donde los grupos de estudiantes debieron buscar el “tesoro” a partir de una serie de pistas que estaban determinadas para Ciclo Básico Común y Ciclo Orientado. Cada pista se encontró dentro de distintos sobres de colores y a medida que cada grupo cumplía con una, podía leer la siguiente completando así las 7 pistas que conducían al premio final. En cada una de ellas había un reto relacionado a la lectu

Participación en el concurso "Enfocá tu mirada" Edición 2019

Las alumnas Estefanía Corales y Ximena Saravia participaron en la 12º Edición del Concurso de Fotografía Ambiental "Enfoca tu Mirada" año 2019. Este concurso tiene por objetivo compartir la mirada de cada uno sobre Entre Ríos, este año con la temática "La mesa entrerriana: un encuentro con nuestra identidad”. Apunta a revalorizar los saberes y sabores de la identidad entrerriana desde la mirada transversal del ambiente; busca acercar herramientas del lenguaje audiovisual a los alumnos para que ejerciten las formas de mirar, creen sus propios mensajes y se desarrollen como sujetos productores de cultura y además fomenta el trabajo grupal, respetando los diferentes criterios de belleza y de trabajo cooperativo y colaborativo para promover una actitud respetuosa hacia el ambiente. Las obras de nuestras alumnas se presentaron junto a las de estudiantes de diferentes niveles y participantes del público en general, y las mismas se exhibirán durante la Fiesta de la Tradi

Actividades de biología en 4º año

Los alumnos de 4º año comenzaron a trabajar el tema de reproducción celular con la profesora Julieta Olivera. Compartimos imágenes de su experiencia de laboratorio en la cual realizaron un ensayo para poder visualizar la cromatina en células de banana y allí reconocer los diferentes estadíos.

Actividades de alumnos de 3º en Geografía

Los alumnos de 3º año trabajaron en el área de Geografía con la profesora Sabrina Gonzalez sobre el tema Pobreza, para lo cual definieron en grupo Pobreza y los indicadores que se usan PBI y PH (indice de pobreza humana), diferencia entre Indigencia y Pobreza, e identificaron consecuencia de Pobreza en el Índice de Pobreza Humana tales como analfabetismo, necesidades básicas insatisfechas, nivel nutricional, porcentaje de malnutrición infantil, entre otros.    Compartimos imágenes de los alumnos trabajando en el patio, el espacio preferido para organizar mejor los grupos y disfrutar de las instalaciones.

Día de Intercambio Educativo Interniveles

Nuestro Colegio en el marco de la Articulación Educación Secundaria y Nivel Superior, visitó en la mañana la Facultad de Ciencia Y Tecnología UADER, con los estudiantes de 6to año acompañados por los profesores Ingrid Mateos, Olga Fornasari y Noemí Martinez. En la sede de 25 de Mayo y Estrada, donde funciona el anexo nuevo de esta Facultad, fueron recibidos por ex alumnas de nuestro Colegio que hoy realizan tareas docentes en esta Universidad, quienes dieron la bienvenida al grupo y coordinaron la recorrida por el lugar, mostrando las instalaciones y los servicios educativos, entre los que se cuentan importantes laboratorios.   Asimismo los estudiantes recibieron charlas sobre la dinámica de trabajo y las carreras que ofrece la Facultad, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Los jóvenes pudieron conocer in situ las distintas dependencias, los horarios y formas de trabajo de los grupos de nivel superior, como también los planes de estudio, los requisitos para el

Este viernes "Festejamos el Día del Estudiante y recibimos la Primavera"

La Fiesta del Estudiante comenzó así…  Este viernes 20 de Septiembre el Colegio festejó la Estudiantina. Un rally recreativo y deportivo fue motivo de un día donde el cambio de actividad saliendo de las aulas, fue el protagonista. Fue una hermosa jornada donde el buen tiempo acompañó para la socialización, intercambio, juegos y deportes. Todos los alumnos interactuaron con sus compañeros, favoreciendo el enriquecimiento de aprendizajes integrales. Enmarcado en el Proyecto de Articulación que se realiza entre nuestra Escuela Secundaria y las Escuelas primarias de la zona, participaron los alumnos de 6° grado de las escuelas N° 21 Alberto Larroque, N° 41 Juan B. Cabral, N° 52 Almafuerte y N° 107 Soldado Argentino, para compartir e intercambiar el Día del Estudiante, donde reinaron vínculos de amistad y sana convivencia.  El cronograma de actividades fue programado por alumnos de 5° año, con la coordinación de los profesores Olga Fornasari, Carina Brossard, Manuel Bonato y

Visita a lugares histórico - culturales de Basavilbaso

El jueves 19 de septiembre, se realizó una visita a lugares históricos y culturales de la vecina ciudad de Basabilbaso. En esta ocasión participaron los alumnos de 1º año A y B, que actualmente se encuentran trabajando en el montaje del Museo Escolar y Local, y los alumnos de 6º año, que abordaron el tema Inmigración y Colonias Judías. Acompañados por las docentes Sandra García, Sabrina Gonzalez, Cristina Bel y Mabel Bozzolo, se realizó una visita guiada al Museo Regional, Museo del Ferrocarril y se conoció el circuito de las Colonias Judías. Agradecemos al Área de Turismo de la Municipalidad de Basabilbaso, y especialmente a la museóloga Monica Flores y al profesor Juan Carlos Britch. 

Nos preparamos para la 14º Fiesta de la Tradición

Como es tradicional todos los años ya está en circulación la rifa para esta 14º Fiesta de la Tradición  que organiza la Escuela Secundaria Nº 2 junto a toda su comunidad educativa que se llevará a cabo el viernes 1º de noviembre. Esta rifa es un importante aporte que reúne la colaboración de toda la comunidad de Herrera y de localidades vecinas, y es vendida por alumnos, profesores, con amplia colaboración de toda la comunidad. Los premios se sortean el día de la Fiesta de la Tradición. Gracias a toda la gente que colabora no solo con la compra, sino también con la donación de los premios como también a Regionales Nuestra Tierra de Miriam Bochatay que siempre colabora con la impresión de los talonarios.

Los alumnos de 4º ponen color al colegio

Como tradición y en el marco de la cátedra de Artes visuales con la profesora Julieta Gatti, nuestros alumnos de 4º año preparan el mural de la promoción 2021. Este martes, un grupo de alumnos trabajó en la pintura del mural de la promoción en una de las paredes del patio contigua a los baños, y otro grupo renovó la pintura de los bancos de patio con los colores vivos para mantener los bancos y esperar la ansiada primavera. ¡Gracias alumnos y profe por embellecer y dar color a nuestro querido colegio!

Nos preparamos para la 2º Edición del Museo Escolar y Local denominado "Mis Raíces"

Continuando con el proyecto enmarcado el Plan de Mejora Institucional (PMI) denominado "Mis Raíces", los alumnos de 1º año A y B están trabajando en el montaje del Museo Escolar y Local para la presentación de la edición 2019. A partir de la satisfactoria experiencia de los alumnos del 1º año en 2018, se han ampliado las expectativas y los objetivos continuando con la labor emprendida el año pasado. Es por esto que los alumnos están limpiando lo mobiliarios, adecuando y poniendo en valor los nuevos objetos que han recibido y las colecciones que han logrado conseguir de las familias de Herrera para realizar los trabajos pertinentes y próximamente poder montarlos y abrir al público el Museo. Además, los mismos alumnos continúan trabajando en la descripción de los objetos, que van siendo corregidas por los docentes y por ellos mismos, y en los próximos días junto a la profesora de Eduación Tecnológica y Bibliotecaria Gisela Kloster se dará formato digital. Agradecemos e

Nuestra alumna Fiama Bel nos representará en los Juegos Culturales Evita Instancia Nacional

El día sábado 14 de Septiembre en la ciudad de Paraná, se llevó a cabo la instancia provincial de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2019, en la cual participaron los alumnos ganadores de las instancias regionales. Allí participó nuestra alumna Fiama Bel en la disciplina Fotografía Sub 15 con su obra "Picada Entrerriana", quien obtuvo nuevamente el 1º puesto y pasará a representar a la provincia de Entre Ríos en la Instancia Nacional a llevarse a cabo en Mar del Plata del 6 al 11 de octubre.  ¡Felicitamos nuevamente a Fiama Bel por su trabajo, y deseamos mucho éxito en la participación nacional! Para saber un poco mas...  ¿Qué son los Juegos Culturales Entrerrianos Evita? Con el fin de promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto, la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Entre Ríos organiza los Juegos Culturales Entrerrianos Evita, como una herramienta de participación e inclusión social. Objetivos a) Incentiva

Acto día del Maestro y del Profesor

El 16 de septiembre se realizó el acto en conmemoración del Día del Maestro y Día del Profesor en el cual se homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento y José Manuel Estrada. El día 11 de septiembre se conmemora el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, quien recordamos con profundo orgullo y respeto por el empeño y dedicación que puso en todas las tareas que emprendió, desde que fue joven maestro rural hasta ocupar la presidencia de la República. Así como el 11 de septiembre es el Día del Maestro, el 17 se conmemora el Día del Profesor que evoca el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada, un exponente de la docencia secundaria y universitaria. El acto dio inicio con las palabras de las profesoras Belén Barboza y María José Gatti con el siguiente mensaje: "Donde hay bandera, hay escuela. Donde hay escuela, hay un maestro que continúa la labor de aquel que hizo de la docencia su motivo de vida". Por ello en presencia de las banderas de ce

Proyecto "Mis Raíces" (PMI) en 1º año

Esta semana los chicos de 1º año A y B trabajaron en el proyecto de PMI titulado "Mis raices", para lo cual estan montando una sala de museo escolar y local. Se trabajó con fotografías de las familias históricas como fuente de datos y comparación con distintas actividades relacionadas con el área de lengua. Entre las actividades se encontraba la descripción, por lo tanto, para poder fijar y reproducir lo observado, los alumnos emplearon variedad de recursos tales como listado de conectores y adjetivos que podían utilizar para la descripción planteada. Estos trabajos serán utilizados como reseña de las fotografías en la posterior muestra del museo.

Hacer para Aprender: Trabajos en laboratorio

Los estudiantes de 1° Año B trabajaron en el Laboratorio de Ciencias realizando experimentos en la cátedra de Físico- Química. Guiados por la docente Ileana Boffelli, los adolescentes pusieron manos a la obra en distintas prácticas y procesos que permitieron construir aprendizajes sobre los contenidos relacionados con los Métodos de Separación y Fraccionamiento de Fases. La experiencia permitió la participación activa de los estudiantes y conocer a partir de manipular elementos de nuestra vida cotidiana, concluyendo en aprendizajes significativos y concretos. Estas prácticas estimulan la oralidad, la comprensión y relación de contenidos al explicar los procesos derivados de cada experimento puesto en práctica.

Tareas de articulación Escuelas Primarias y Secundaria

Este martes a partir de las 11 horas, en la Escuela N° 21, se realizó el primer encuentro de Directivos y Docentes de las Escuelas Primarias de nuestra zona y nuestra Escuela Secundaria N° 2, con el fin de coordinar las actividades en el marco del Proyecto de Articulación entre Nivel Primario y Secundario. El objetivo es que los alumnos del último grado de primaria puedan acercarse al nivel que los recibirá el año próximo, familiarizándose con el cambio en las rutinas áulicas, la ampliación en la cantidad de asignaturas y el asimilar un edificio nuevo, con nuevos actores y roles. También acompañarán esta experiencia los Integrantes del Centro de Estudiantes, para que las visitas a nuestro Colegio sean significativas en aprendizaje, interesantes e integradoras. Durante la reunión, de la que participaron docentes de la Escuela Secundaria “Manuel Belgrano” y de las Escuelas Primarias N° 41” Juan Bautista Cabral” de Colonia San Martín, N° 107 “Soldado Argentino” de Rincón del Gená,

Proyecto RE-CREA-TE (PMI) en 2° año

En el marco del PMI (Plan Mejora Institucional) y correspondiendo al proyecto RE-CREA-TE, se realizan los días jueves actividades lúdico-recreativas y deportivas con 2° año. El pasado jueves 29, los estudiantes realizaron un trabajo de diseño de animación, a partir de la proyección de un video con personajes animados. Coordinados y ayudados por las profesoras Olga Fornasari, Carina Brossard y Julieta Gatti, los distintos grupos de estudiantes crearon escenografías y moldearon un personaje con plastilina que debía ir desplazándose a través de la escenografía donde, ante cada movimiento y cambio del personaje, se debía tomar una foto. Todas estas fotos al ubicarse secuencialmente dotarían al personaje de un movimiento animado. Este trabajo luego será publicado. Continuando con la tarea, este martes 3, los estudiantes compartieron la película "Cadena de Favores", a partir de la cual se realizarán distintas actividades reflexivas fomentando el desarrollo de vínculos d

4 de septiembre- Día de la Secretaria

Con motivo de la celebración del día de la Secretaria, los alumnos sorprendieron a Liliana Reimondi con un agradecimiento y regalo luego del arrío de la Bandera. ¡Gracias Liliana!