Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

Visita de Inmigrante italiano a nuestro Colegio

Este jueves 24 de octubre nos visitó el Sr. Eduardo Bozzolo, inmigrante italiano de nuestra localidad. La invitación fue cursada por los estudiantes de 1° año A y B, y los de 6° año. En los primeros cursos el objetivo fue conocer las experiencias vida, la historia que porta su familia y sus antepasados, el inicio de la vida familiar en nuestro país, la llegada en barco, la adaptación, las oportunidades, el esfuerzo, la fraternidad, etc. La información recabada servirá de insumo para el trabajo de los más pequeños en su montaje del Museo Escolar. Los de 6° año por su parte, asimilaron la rica información brindada, para aplicar nuevas perspectivas a los contenidos trabajados en la asignatura de Lengua y Literatura y a la lectura del libro “El juramento de los Centenera” de Lydia Carreras de Sosa. Con sus 81 años, Eduardo Bozzolo, con su memoria privilegiada y lucidez, supo llegar y emocionar a nuestros estudiantes, viviendo una jornada de encuentro y sentimiento de pertenencia, nostalgi

OCTUBRE. MES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Durante este mes, en todos los espacios públicos se ubican paños rosados, y se realizan distintas actividades informativas y de concientización, a fin de que la información sobre los métodos preventivos y de detección precoz sean de conocimiento de toda la comunidad, en todas las edades. Nuestro Colegio vistió esta semana paños color rosa en las columnas del patio, y durante las jornadas se pasó un video de aplicación de métodos preventivos. Asimismo se brindó información sobre el tema a los estudiantes en el patio.

Visita de los estudiantes de 3º año a la Facultad de Ciencia y Tecnología UADER

Este martes 15 de octubre se realizó la presentación del Proyecto de Extensión "Aprender haciendo desde el enfoque MAKER-STEAM: la promoción de la creatividad y modernización en Ciencias Naturales como práctica para la ciudadanía responsable" por parte de los estudiantes de 3º año. En esta oportunidad los chicos de nuestra Escuela Secundaria Nº 2 compartieron experiencias de aprendizaje sobre el tema "Sistema Nervioso" exponiendo y explicando modelos de su anatomía y fisiologia junto a otros estudiantes de las escuelas secundarias Nº 31 "José de San Martín", Nº 26 "Bicentenario" y el Instituto Privado D-179 "Manuel Belgrano" que presentaron otras temáticas. Agradecemos el acompañamiento de las familias por permitirnos compartir tan grata jornada educativa, como así también extendemos nuestro agradecimiento a la Facultad por darnos la oportunidad de realizar e innovar prácticas aúlicas que promueven el aprendizaje significativo,

ESI para Ciclo Básico Común

Natalia Gonnet, Eliana Muller y Virginia Schneider, Residentes de Obstetricia Comunitaria de la ciudad de Concepción del Uruguay, nos visitaron en la tarde del martes 15 de Octubre. Las profesionales de la salud brindaron en esta oportunidad talleres informativos en los tres cursos de Ciclo Básico Común (CBC), referidos a la temáticas que giran sobre el entorno adolescente, a las sanas relaciones entre pares, emociones y sentires propios de esta etapa, las formas de prevenir enfermedades y el cuidado en general del cuerpo, en función de generar conductas saludables que preserven la buena salud, y permitan una mejor calidad de vida. Acompañados por profesores de curso, los talleres se enmarcaron en la ESI (Educación Sexual Integral) y se cumplieron un módulo en cada año, finalizando con las respuestas a preguntas e inquietudes que pudieran surgir de parte de los chicos y profesores. Agradecemos la predisposición y buen desempeño de las Residentes de Salud, y el aporte brindado m

Conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Cada 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fecha que fue establecida en 1917 por el presidente Hipólito Yrigoyen y se conoció como el "Día de la Raza" en memoria de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Sin embargo, en 2010 cambió su denominación por "Día de Respeto a la Diversidad Cultural" con el fin de conmemorar un "día de reflexión histórica y diálogo intercultural". Este viernes se llevó a cabo en nuestra Institución una conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural organizada por las profesoras Olga Fornasari y Carina Brossard mediante una cartelera y la colocación de banderas con cada uno de los colores que conforman la bandera de la diversidad (Bandera Wiphala) en las columnas del patio. Además, se transmitió un mensaje sobre la diversidad y el respeto a través de palabras que leyó la alumna de 5º año Luciana Mendez. Para saber un poco más... Se suele usar la bandera Wiphala (d

Se cumplió la última jornada de articulación de escuelas primarias y el secundario

Este jueves 10 de octubre, los estudiantes de las escuelas primarias de la zona, cumplieron una nueva jornada de actividades de articulación interniveles, con el objetivo de establecer “puentes” que acerquen la dinámica de funcionamiento de la escuela secundaria a estos alumnos que el próximo ciclo lectivo estarán ingresando en el nivel secundario. A las 12,30 horas compartieron con respeto el izamiento de las Banderas en los mástiles para luego pasar al trabajo en el aula junto a las profesoras Claudia Paván y Sabrina González, con una propuesta de juego de doble variable, como es la batalla naval, con conceptos pedagógicos. Luego del módulo activo, compartieron con el resto de los estudiantes el recreo y, por último, tuvieron la actividad de cierre de este proyecto con la profesora Sandra García. Para esto se trasladaron a la sala de laboratorio, donde la profesora explicó el funcionamiento y los elementos que allí apreciaron, y por último confeccionaron entre todos un mural en el

Nuevo encuentro con alumnos de primaria en el Colegio

Se cumplió una nueva jornada de articulación entre nivel primario y secundario. Este martes los alumnos de 6° grado de las escuelas primarias visitaron el Colegio para trabajar en dos módulos de distintas actividades. Tras ser recibidos por la Rectora Mabel Bozzolo, pasaron al aula donde -en principio- abordaron diversos contenidos relacionados con las asignaturas y los espacios extracurriculares que deberán transitar el próximo ciclo lectivo, en su inicio en la secundaria. Así, mediante el juego y el trabajo colaborativo coordinado por las profesoras Belén Barbosa y María José Gatti, los alumnos visualizaron y lograron una aproximación a la dinámica de asignaturas del secundario, cuáles son para Ciclo Básico Común y cuáles para el Ciclo Orientado. Luego de compartir el recreo de las 15,20 junto al resto de estudiantes en el patio, fueron entusiastas participantes de una actividad de lectura y reflexión basada en una fábula; a partir de la cual realizaron búsquedas en diccionario

La Presidenta del Centro de Estudiantes participó del II Encuentro Provincial

Nuestro Centro de Estudiantes “Jóvenes en Progreso” participó del II Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes, que se llevó a cabo el viernes pasado 4 de octubre en la Vieja Usina de Paraná. La jornada que reunió a unos 800 jóvenes se desarrolló de 8:30 a 13:00 hs. La Presidenta del Centro de Estudiantes Sofía Ambrosioni participó del Encuentro acompañada por la Profesora María Eugenia Olivera.  Teniendo en cuenta lo establecido por la Ley de Educación Provincial N° 9.890 que establece como finalidad “contribuir a la formación integral de las personas, fomentando la práctica de valores, de la verdad, libertad, igualdad, justicia, solidaridad, respeto a la diversidad, a la pluralidad y a la búsqueda de consensos. Promoviendo la educación en derechos humanos y formación ciudadana como principios fundantes de la democracia” y en el marco de la política educativa y del Plan Educativo Provincial 2015-2019, se propician espacios que fomenten actividades dirigidas a tales fin

Jornada Institucional

En el marco del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), este lunes 7 de octubre se llevó a cabo en la institución una jornada donde participaron todos los docentes que trabajan en la Escuela Secundaria Nº 2 y en su anexo de Educación Secundaria para Adultos (ESA). La jornada fue guiada por las referentes institucionales de ESI, las profesoras Sabrina Gonzalez y Belén Barbosa acompañadas por la Referente Departamental de ESI Gabriela Cristani. En el transcurso de la jornada se fue explicando en forma detallada por cursos, áreas (CO y CBC) y en forma integral, el trabajo realizado tanto en forma directa por las referentes institucionales como también el trabajo que se ha acompañado en las diferentes asignaturas, los que surgieron por inquietud de los alumnos en forma espontánea o programada, las participaciones de profesionales que han dado apoyo mediante charlas o talleres, entre otras actividades. El encuentro sirvió para que la referente departamental pudiera cono

Actividades del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en 1º año A y B

Los alumnos de 1º año A y B participaron de una charla taller dictado por la referente institucional a cargo de ESI (Educación Sexual Integral) Belén Barbosa y la docente del curso Mariela Benitez.  Los temas trabajados fueron cambios corporales en la adolescencia, la relación entre pares y los estereotipos de belleza. La charla-taller comenzó con la reproducción de videos y se continuó con un debate abierto seguido de preguntas individuales sobre discriminación, aspectos a tener en cuenta para tener buen vínculo con nuestros pares y cómo consideran el cambio de hábitos para satisfacer los estereotipos de belleza. Compartimos imágenes de la jornada:

Y LLEGÓ BARILOCHE!!

Un grupo de estudiantes de 6to año están de viaje de Egresados en BARILOCHE acompañados por la profesora Ingrid.  Les deseamos feliz estadía y los esperamos!

RE-CREA-TE: juegos y trabajo en equipo

Los estudiantes de 2° Año compartieron la semana pasada un nuevo encuentro del Proyecto RE-CREA-TE (de PMI - Plan de Mejora Institucional) , destinado a fomentar el trabajo en equipo, la reconfiguración frecuente de grupos, el respeto al otro y a las reglas, la consolidación de vínculos de amistad y tolerancia. En este encuentro se plantearon distintas actividades, y así mientras en el patio se dispusieron a jugar con la Profesoras de Educación Física, otro grupo de estudiantes participaba en el aula de actividades de pintura y dibujo con la Profesora de Artes Visuales.    Fue una jornada divertida, creativa y que demostró unidad y compromiso entre ellos.

¡ATENCIÓN! Mesas de Exámenes

Para estudiantes con materias PREVIAS y LIBRES .  Fechas para RENDIR DEL 11 AL 15 DE NOVIEMBRE INSCRIPCIÓN hasta el martes 5 de noviembre . (Resolución Nº 4.950)

Continuamos la articulación entre escuelas primarias y el secundario

En el marco del proyecto de Articulación Nivel Primario y Secundario, este lunes recibimos a los alumnos de 6° Grado de las escuelas primarias de la zona, a fin de continuar desarrollando actividades de articulación y acercamiento al nivel secundario a quienes el próximo ciclo lectivo serán ingresantes en este nivel.   La jornada se inició a las 14 horas donde compartieron una clase de Teatro junto a la Profesora Sharon Avalo, luego continuaron con la profesora de Lengua Mariela Benítez y posteriormente realizaron un recorrido por las instalaciones. Acompañados por los Preceptores Ileana Bofelli y Emiliano Claret, los alumnos visitaron las instalaciones del Colegio, en el recorrido pudieron apreciar las salas de laboratorio y video, Centro de Estudiantes, Museo, las distintas aulas, el patio, etc. Asimismo los preceptores explicaron y presentaron la nueva figura que aparecerá en secundario en el rol de preceptor, los acuerdos, deberes y derechos que contempla nuestro Acuerdo Es

Trabajo en Laboratorio de Ciencias Naturales

Durante el presente ciclo lectivo trabajamos con el grupo de alumnos de 2do año en Biología los SISTEMAS del Cuerpo Humano. Para una mejor comprensión de la anatomía y fisiología de los órganos, nada mejor que observar el material natural de un mamífero (vaca). Este trabajo en Laboratorio tiene como objetivos conocer los órganos y tejidos, reconocer la integración de todos los sistemas, realizar comparaciones, valorar el cuidado del cuerpo para mantenerlo saludable y así lograr mejor calidad de vida.   Sobre la mesa central del Laboratorio se presenta material natural: esófago, tráquea, pulmón, vasos sanguíneos con tejido graso.   Se realiza el reconocimiento de los sistemas, se dibuja lo observado y luego los estudiantes con guantes de látex utilizando bisturí, tijeras y pinzas comienzan a trabajar: - se separan órganos eliminando tejido graso, - se reconocen las paredes musculares y elásticas de los vasos sanguíneos, se comparan venas y arterias, -