Ir al contenido principal

Trabajo en Laboratorio de Ciencias Naturales


Durante el presente ciclo lectivo trabajamos con el grupo de alumnos de 2do año en Biología los SISTEMAS del Cuerpo Humano. Para una mejor comprensión de la anatomía y fisiología de los órganos, nada mejor que observar el material natural de un mamífero (vaca).

Este trabajo en Laboratorio tiene como objetivos conocer los órganos y tejidos, reconocer la integración de todos los sistemas, realizar comparaciones, valorar el cuidado del cuerpo para mantenerlo saludable y así lograr mejor calidad de vida.
 
Sobre la mesa central del Laboratorio se presenta material natural: esófago, tráquea, pulmón, vasos sanguíneos con tejido graso.
 



Se realiza el reconocimiento de los sistemas, se dibuja lo observado y luego los estudiantes con guantes de látex utilizando bisturí, tijeras y pinzas comienzan a trabajar:
- se separan órganos eliminando tejido graso,
- se reconocen las paredes musculares y elásticas de los vasos sanguíneos, se comparan venas y arterias,
- se reconocen los anillos cartilaginosos en forma de C de la tráquea, se observa la luz del tubo, los bronquios y su ramificación interna en los pulmones, se observa y se extrae pleura (tejido que protege a los pulmones), los estudiantes realizan presión con los dedos sobre los pulmones para comprobar el carácter esponjoso y la presencia de alvéolos pulmonares, también además de textura observan estructura y color,
- luego se realiza un corte con tijera de uno de los extremos de los lóbulos de los pulmones y se introduce una bombilla de plástico e inflando se observa la elasticidad del mismo,
- se realiza separación de esófago y tráquea; destacando la importancia del tejido conjuntivo,
- se realiza un corte con tijera en esófago observando parte del alimento ingerido por el animal,
- se dibuja todo lo observado, se rotula y se realizan conclusiones de la experiencia.