Ir al contenido principal

11 de Septiembre: Día del Maestro y del Profesor


Cada 11 de Septiembre, se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, en el aniversario de su fallecimiento. Asimismo, el 17 de Septiembre se conmemora el Día del Profesor que evoca el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada, un exponente de la docencia secundaria y universitaria.

Este viernes en nuestro colegio se llevaron a cabo actividades conmemorativas a cargo de las docentes María José Gatti, Belen Barbosa y Yamila Fernández. En el primer módulo, cada curso trabajó con su profesor sobre actividades alusivas y en el segundo modulo se socializó en el patio presentando las producciones con reflexiones de cada grupo. 

1° A y B: trabajaron en la confección de laminas con fotos de algunos docentes  cuando iban a la escuela primaria. 
2°: realizaron entrevistas a algunos profesores y además trabajaron sobre un video alusivo "Un día en la vida de un docente".

3°: trabajó con curiosidades sobre la vida de Sarmiento.
 4° y 5°: trabajaron sobre la lectura, análisis y reflexión sobre el ser docente y la educación hoy 
6°: trabajaron a partir de un video sobre la vida de Sarmiento.


Compartimos palabras alusivas:

El 11 de septiembre es el aniversario del fallecimiento del ilustre sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento.

Ese día celebramos el día del maestro.

Los que día a día son maestros no sólo enseñan, sino también orientan, contienen, apoyan, comprenden, estimulan…en fin, se dice que cada día se aprende algo nuevo; toda nuestra vida se nos ha inculcado el deseo por avanzar, por descubrir nuevas cosas y por ampliar lo que somos y a dónde vamos; es una vida interesante la que llevamos como seres humanos, pero hay quienes deciden tomar una parte más activa en este viaje, ayudando a construir caminos. Y esas personas, somos nosotros, los maestros y los profesores.

Se es docente por variadas circunstancias, pero se es docente sólo por una razón: se cree en el futuro luchando por el presente a través de la formación de personas, en cualquier nivel en que nos desempeñemos.

Va más allá de un trabajo, de un título o de un cargo y tampoco se agota en la vocación. Es la elección de una forma de vida que se asume desde la labor diaria, las exigencias, la lucha, la esperanza y la alegría de hacer lo que elegimos ser.

Vemos la vida, las ideas y las esperanzas nacer cada minuto dentro del aula…

Vemos el futuro y lo modelamos. Deseamos con pasión, a pesar de todo, simple, sencilla y solamente SER maestros y profesores.

¡Feliz día!