Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2018

Los estudiantes de la ESJA visitaron el INTA

Esta semana los estudiantes de la ESJA visitaron la Estación Experimental INTA Concepción del Uruguay a fin de interiorizarse de la tarea de extensión agropecuaria que realiza este ente autárquico en pos de la producción de nuestra zona. Los estudiantes recorrieron la Estación, acompañados por el Encargado de Comunicación Institucional,  Sr. Gustavo Contenti, además recibieron por parte del Ing. Agrónomo Nicolás Vaiman una capacitación y demostraciones del funcionamiento de la Estación Agrometeorológica que existe en el predio y de su aplicación en función de los pronósticos para las investigaciones en cultivos y/o ganadería. Luego de la charla se reunieron en el salón de convenciones y se les proyectaron videos informativos. De todas las actividades realizaron aplicaciones concretas en situaciones que plantearon los Ingenieros y Representantes del Instituto, intercambiando inquietudes y respondiendo cuestiones de aplicación concreta que propusieron los estudiantes.

Conmemoramos el 202° aniversario de la Declaración de la Independencia

Este viernes se desarrolló el acto de Conmemoración del 202° aniversario de la Declaración de la Independencia ocurrida el 9 de Julio de 1816 en Tucumán. Con la organización de las profesoras Adriana Gies, Cristina Bel, Julieta Gatti, Sabrina González y Carolina Korman, la recordación contó con exposiciones de alumnos sobre distintos elementos usados en la época, poemas alusivos a la fecha patria. La Profesora Cristina Bel se dirigió a los presentes en un discurso que conjugó las acciones destacadas de los próceres de ese momento e instó a la reflexión de la importancia de esos valores en nuestras prácticas cotidianas para continuar trabajando en pos de la Libertad e Independencia de nuestra Nación. Alumnos de 6° año junto a profesores bailaron la chacarera “Déjame que me vaya” que fue interpretada por Gonzalo Domingorena y Francisco Ramírez, en acordeón y guitarra respectivamente. Finalizado el acto los Egresados de la Promo 2018 presentaron sus camperas en

29 de Junio: Declaración de Independencia del Congreso de Oriente

Se conmemoró el 203° aniversario de la convocatoria del Congreso de Oriente que realizara la primera Declaración la Independencia del Virreynato del Río de la Plata, celebrado en 1815 en el Arroyo de la China, hoy Concepción del Uruguay. Esta declaración tuvo lugar un año antes de que se proclamara la Independencia en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1816. A tal efecto se realizó una cartelera alusiva al tema y se proyectó un video de Canal Encuentro que explica los sucesos de esa época que derivaron en la Declaración de la Independencia por parte de la Liga de los Pueblos Libres, comandada por José Gervasio Artigas. La Prof. Liliana Reimondi presentó el tema a partir del artículo de Julio César Rondina, Presidente del Instituto Artiguista de Santa Fe, que se transcribe (resumido) a continuación: 29 de junio de 1815, primera declaración de Independencia del Río de la Plata La primera vez que se declara la independencia de la Corona Española de los territorios

Los estudiantes trabajaron en Prevención de Adicciones

Este viernes, y luego de la Conmemoración de la Semana por la Prevención de Adicciones, los estudiantes en los diferentes cursos han trabajado sobre los distintos tipos de adicciones. Etimológicamente “Prevenir” significa anticipar, preceder – a través de medidas anticipadas- a la aparición de un problema. La actividad fue organizada por las Profesoras Belén Barbosa, Gisela Kloster y Sandra García, quienes promovieron los trabajos de investigación de cada curso. Así 1° Año A y B explicó las adicciones a las TICS; 2° se refirió a la adicción a la comida; 3° Año a la adicción al juego; 4° Año explicó síntomas y consecuencias de la adicción al alcohol; 5° hizo lo propio con el tabaco y 6° se refirió a la adicción a la marihuana y cocaína. En todos los casos, las explicaciones contemplaron frases de reflexión y consejos sobre hábitos de vida saludable, que fueron plasmados en afiches que luego de presentados a toda la escuela se ubicaron en un atril para compartir en el pati

NUESTRA ESCUELA. Recopilación de recuerdos de 2006 a la actualidad

2006 Realización de la primera Fiesta de la Tradición Inauguración del Salón de Usos Múltiples con fines educativos 2012 Instalación de aire acondicionado frío calor en todas las aulas 2013 Conformación del primer Centro de Estudiantes con votación de todo el alumnado 2016 Remodelación de la sala de profesores 2017 Ampliación del edificio escolar con 6 aulas nuevas. Se inauguró el 30 noviembre 2017 Recepción de nuevo mobiliario para las aulas, laboratorio y oficinas (6 armarios, 9 pizarras magnéticas, 20 mesas dobles para aulas con 40 sillas y 4 mesas grandes con 6 sillas cada una), otorgado por el PROMER (PRoyecto de Mejoramiento de la Escuela Rural financiado por el BIRF). 1 de noviembre de 2017 2018 Apertura de nueva cohorte de la Escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos (ESJA) en el turno noche Construcción de red de desagües pluviales en el patio interno abierto de la escuela, febrero de 2018 Polarizado de los ventanales de las nuevas